Noticia País

Antofagasta Minerals prevé recortes de costos y menores gastos de capital tras caída de ganancias

Published

on

La minera batalla contra una pronunciada baja de los precios de las materias primas causada por la desaceleración del crecimiento de China, el mayor consumidor mundial de metales industriales.

.

.

.

La minera de cobre local Antofagasta Minerals buscará recortar costos por alrededor de US$160 millones este año y dijo el martes que sus gastos de capital probablemente serán menores de lo estimado, dado que la caída de los precios de los metales impactó sus resultados semestrales.

Al igual que sus pares, Antofagasta -que opera en la bolsa de Londres- está batallando contra una pronunciada baja de los precios de las materias primas causada por la desaceleración del crecimiento de China, el mayor consumidor mundial de metales industriales.

Los precios del cobre se derrumbaron recientemente a su menor nivel desde el 2009.

La compañía, también afectada por un declive de las leyes del mineral, el clima desfavorable y protestas medioambientales en Chile, dijo que está revisando sus costos, incluyendo la cadena de suministros y el uso de contratistas.

«Durante el periodo de bajos precios del cobre, Antofagasta ha tenido un enfoque riguroso para controlar los costos de nuestras operaciones y está en camino de lograr US$160 millones en ahorros en 2015», dijo en un comunicado el presidente ejecutivo de la compañía, Diego Hernández.

Sin embargo, en el primer semestre, el costo efectivo neto de la compañía subió un 12% a US$1,36 por libra. El mes pasado, la firma incrementó sus expectativas promedio de costo efectivo neto para el año a US$1,47 por libra de cobre, desde US$1,40 por libra de cobre, como resultado de una menor producción.

Antofagasta también dijo que los gastos de capital para el 2015 probablemente estarán levemente por debajo de lo estimado en US$1.300 millones. Se prevé que los gastos bajarán a entre US$800 millones y US$950 millones el próximo año, excluyendo su asociación para el desarrollo del yacimiento Zaldivar.

Las acciones de Antofagasta, que el lunes se derrumbaron a su menor nivel en más de seis años, subían un 8,3% a 577 peniques en la bolsa de Londres.

La minera reportó un desplome del 49% en su utilidad estructural del primer semestre (EBITDA) a US$562 millones, quedando por debajo de sus propias proyecciones de utilidades por US$594 millones y una caída del 31% en los ingresos a US$1.790 millones.

La evidencia de un debilitamiento de la demanda de los metales industriales también se vio reflejada en las cifras de BHP Billiton Ltd, la mayor minera del mundo y la segunda mayor productora de cobre del mundo, que reportó un descenso del 52% en sus ganancias.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil