Noticia País
Ministro Valdés: “No podemos apostar a un repunte en el cobre”
Secretario de Estado valoró Imacec de julio, pero llamó a la prudencia ante cifras ”puntuales”. Dio apoyo a desmutualización e interconexión de las bolsas.
.
.
.
Frenética se podría denominar la primera jornada del ChileDay en Londres para el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés.
El titular de las finanzas públicas sostuvo una serie de reuniones con agentes del sector privado e inició su día temprano con una visita a su par británico, George Osborne, en la emblemática sede en Downing Street.
Según Valdés, la cita tuvo el carácter de un diálogo «franco» en el cual se abordaron materias de política económica «en general», desestimando que se haya analizado, por ejemplo, las aprensiones que empresas británicas han mostrado sobre la reforma laboral.
«Lo importante es seguir teniendo un ojo en las reformas y un ojo en el crecimiento, por lo tanto compatibilizar, adaptar, hacer las cosas equilibradamente de manera que el crecimiento siga siendo un elemento central en la política económica», aseguró la autoridad.
De ahí se trasladó a la Bolsa de Valores de Londres (London Stock Exchange)y a la Bolsa de Metales de la capital británica, donde presenció el cierre del precio del cobre en la primera sesión de la semana.
Y fue en esta instancia donde el titular de las finanzas públicas envió nuevas señales del «realismo» que ha caracterizado su gestión, asegurando que la caída en el precio del cobre que se ha evidenciado en el último año podría ser algo más que un fenómeno de corto plazo.
«No debemos apostar por una recuperación del precio del cobre. Puede subir, ojalá suba, pero tenemos que estar preparados para buenas y malas» noticias, «siendo conscientes de que tenemos un país que es robusto», lanzó la autoridad, argumentando que se han visto «reacciones» de producción en algunos países, lo que lleva a pensar de que «estamos cerca de llegar al piso» en materia en explotación.
El secretario de Estado también tuvo palabras para el Imacec de 2,5% que se registró en julio, cifra ubicada en la parte alta de las expectativas del mercado.
«La noticia es buena, pero yo siempre llamo a la calma cada vez que sale el Imacec. No debemos sobrerreaccionar a ningún dato de un mes particular. La economía está sana, tenemos un barco bien estibado para pasar estos vientos en contra que vienen desde el mundo. Tenemos que estar optimistas. La economía sigue expandiéndose», afirmó.
A posteriori, el ministro expuso ante estudiantes en la University College of London, donde dio cuenta del escenario macroeconómico para el país.
«A pesar de que el escenario externo se ve bien complicado, Chile está preparado», afirmó.
Bolsas de valores
En el marco de su visita a la London Stock Exchange, el ministro entró en materia financiera y dio su apoyo avanzar en la integración de las bolsas de valores, debate que tiene enfrentados a las bolsas Electrónica y de Valparaíso con la de Santiago. Además, se mostró partidario de la desmutualización de los centros bursátiles.
«Tenemos mucho que aprender del mundo. A veces nuestras discusiones son muy locales. Tenemos mucho que aprender de sus bolsas. Creo que ya es tiempo de que tener la discusión de integración y de desmutualización más en serio», señaló.
La jornada de Valdés continuará hoy con la entrega del premio InBest en la emblemática Mansion House, en la cual el secretario de Estado realizará una exposición en inglés, mientras que durante la tarde participará en reuniones rotativas con asistentes al evento
Fuente:Diario Financiero www.chilemineria.cl