Connect with us

Noticia Destacada

Cartera de proyectos mineros en evaluación cae US$ 12 mil millones en agosto

Published

on

inversion-product-15
Iniciativas alcanzaron los US$ 36.369 millones, cifra 24,8% más baja que la registrada en julio.

.

.

.

Agosto fue un mes complicado para la minería. Los precios de la libra de cobre promediaron en dicho período US$ 2,308, la cifra mensual más baja desde junio de 2009, mientras que la cartera de proyectos mineros en evaluación cayó en US$ 12.000 millones.

Así lo revela un informe reservado del Consejo Minero, que detectó que la cifra total de proyectos en aquella condición alcanzó a US$ 36.369 millones en agosto, cifra 24,8% menor a la cartera a julio de este año.

Dentro de las explicaciones que justifican la caída, se encuentran el retiro del proyecto de Codelco Expansión Andina 244, que estaba valorizado en US$ 6.772 millones. La estatal anunció a fines del mes pasado su decisión de reformular el proyecto, y a comienzos de semana retiró el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

La salida de esta cartera de Chuquicamata Subterráneo, proyecto de la cuprera estatal que pasó a proyectos en ejecución, también influyó a la baja sobre los proyectos en evaluación.

Otro hecho que, a juicio de la gremial minera, impactó en la baja de los proyectos de evaluación, es el rediseño del proyecto Relincho de Teck que, en asociación con el proyecto El Morro de Goldcorp, dieron origen a la iniciativa que lleva por nombre Corredor, que contempla una inversión deUS$ 3.900 millones.

“Más allá de los cambios en los montos totales en una u otra dirección, la nueva cartera refleja el estado actual de la industria minera, donde no aparecen nuevos proyectos y la tendencia apunta a una contracción de la actividad”, dice el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino.

El dirigente gremial agrega que esta baja en la cantidad de proyectos no responde tanto a coyunturas de precio, “como a las restricciones de financiamiento de las casas matrices y a las condiciones de largo plazo que ofrece la industria minera en el país. Este último punto, sobre el cual podemos actuar, debe ser motivo de preocupación”.

Proyectos en ejecución

Respecto de la cartera de proyectos en ejecución, esta registró un alza de US$ 5.000 millones en agosto en comparación con el catrastro a julio de este año. El mes pasado los proyectos en ejecución totalizaron una inversión de US$ 21.347 millones, cifra 31,5% superior a losUS$ 16.231 millones en julio.

Dentro de los cambios más relevantes de esta cartera, están proyectos relacionados a Codelco. Es el caso de Chuquicamata Subterráneo, con una inversión deUS$ 3.816 millones, que hasta julio aparecía en la carpeta de evaluación. También destaca el nuevo monto de inversión de la iniciativa Nuevo Nivel Mina de El Teniente, que pasó de US$ 3.470 millones a US$ 4.929 millones, y postergó su entrada en operación en dos años (de 2018 a 2020).

Por el contrario, la inversión estimada en el proyecto Traspaso Mina-Planta de Andina fue corregida a la baja, pasando de un monto de inversión de US$ 1.482 millones a US$ 1.323 millones, y postergándose un año su entrada en operación.

Villarino dice que al analizar las carteras, las perspectivas no son muy auspiciosas. “En concreto, podemos ver una menor cantidad de operaciones mineras de aquí a 5 u 8 años, con su consecuente efecto en menor producción y menor actividad económica en torno a la minería”, asegura.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.