Noticia Internacional

Ocde llama a diversificar economía local vía innovación

Published

on

Según Angel Gurría, la senda de reformas del gobierno es «adecuada».

.

.

.

Las reformas que ha impulsado el actual gobierno van por buen camino, pero se deben realizar mayores esfuerzos para lograr un crecimiento económico sostenible. Esa es la visión de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), que en un informe dedicado a Chile sugirió alentar la innovación para mejorar la productividad.

En el reporte titulado “Prioridades de políticas para un crecimiento más fuerte y equitativo”, la institución reconoció que, a pesar del menor ritmo de expansión económica, el Ejecutivo ha tomado medidas relevantes para mejorar el nivel de vida, entre las que se incluyen las “ambiciosas” reformas fiscal, laboral y educativa.

Sin embargo, la entidad estima que existe espacio para mejorar aún más el diseño de políticas que promuevan la inclusión. En este sentido, el organismo sugiere elevar la productividad, que se ha mantenido estancada. “Para ello, es necesario adoptar políticas que favorezcan la competencia, mejoren la acumulación de capital humano e incrementen la diversificación de la economía”, precisó.

El organismo subrayó la necesidad de apoyar la innovación y garantizar que la población cuente con las competencias adecuadas para el desarrollo de la economía más allá de los sectores vinculados a los recursos naturales.

“El fin del boom minero pone de manifiesto la necesidad de diversificar la economía más allá de los sectores intensivos en materias primas, así como de mejorar el diseño de las políticas para asegurarse de que menores tasas de crecimiento se traduzcan en mejoras sustanciales y sostenidas en los niveles de vida”, sostuvo el reporte.

El estudio detalló que el gasto en Investigación y Desarrollo (I+D) llegó a apenas 0,4% del PIB en 2013, la tasa más baja dentro de los 34 países de la Ocde. Además, el nivel educativo de los jóvenes de 15 años sigue atrasado respecto de los otros miembros.

“El reto más importante hacia adelante es continuar profundizando el crecimiento incluyente para reducir las desigualdades y mejorar la productividad”, declaró Angel Gurría, secretario general de la Ocde (en la foto).

“Alcanzar estos objetivos se ha vuelto más difícil por la coyuntura económica actual, pero el gobierno está embarcado en la senda adecuada de reformas”, acotó.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil