Noticia Destacada
Grandes mineras se desploman en bolsa y estiman que valor bursátil de algunas podría «evaporarse»
El papel más afectado por lejos es el de Glencore. A esta hora sufre un derrumbe superior al 26%.
.
.
.
Las acciones de las grandes mineras del mundo sufren violentas caídas en prácticamente todos los mercados del mundo en medio de otra jornada de fuerte contracción en el precio del cobre.
Sin embargo, el papel más afectado por lejos es el de Glencore. A esta hora sufre un derrumbe de 26,51% en la Bolsa de Londres debido a un informe del banco de inversión Investec, que advirtió que su valor bursátil se iba a «evaporar» si se mantienen los actuales precios del metal rojo y si las compañía no aplicaba una reestructuración «sustancial».
Según Investec, este escenario también es válido para AngloAmerican, compañía que a su vez sufre un desplome de 8,04%.
Para los títulos de la minera de los Luksic, Antofagasta PLC, su caída alcanza el 3,46%, mientras que BHP anota una variación negativa de 4,7%.
Investec estima que le mercado de commodities seguirá deprimido por varios años debido a que el exceso de oferta ha coincidido con la caída en la demanda. La entidad dijo además que la deuda se está convirtiendo rápidamente en el factor más importante para la gestión de las empresas mineras a medida que erosiona sus ganancias y su valor bursátil
La institución financiera dijo que BHP y Rio Tinto enfrentan casos menos extremos pero ellas también enfrentan desafíos importantes para cumplir sus dividendos, lo que consumiría 50% de sus flujo de caja operacional vigente bajo este escenario.
Hoy el cobre retrocedió 2,61% y se cotizó en US$ 2,2521 la libra, su precio más bajo desde el 26 de agosto y, de paso, se acerca al costo promedio de producción de la gran minería, el que promedia los US$ 2,24.
Fuente:Diario Financiero www.chilemineria.cl