Connect with us

Noticia País

Vergara: «Tener una inflación sobre la meta no es una situación cómoda, porque puede afectar las expectativas»

Published

on

r-vergara-15
En una conferencia en la reunión anual del FMI, el presidente del BC indicó que el gran desafío de las economías de la región es retomar altas tasas de crecimiento, con énfasis en la productividad.

.

.

.

“Tener una inflación sobre la meta no es una situación cómoda, porque puede afectar las expectativas. Si bien esto no ha ocurrido, siempre hay posibilidades de que se desanclen”. Estas palabras  con las que el presidente del Banco Central (BC), Rodrigo Vergara, cerró su intervención en una conferencia en la reunion anual del Fondo Monetario Internacional (FMI), reflejó también el difícil escenario que ronda al instituto emisor ad portas de la próxima reunión de política monetaria.

Vergara debatió ayer con los titulares de los bancos centrales de Colombia, Brasil, México y Perú sobre los desafíos de estas instituciones en un mundo que está mutando aceleradamente hacia menores precios de las materias primas, a un menor consumo en China y a una eventual alza de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU.

“La política monetaria está enfrentando el desafío de un cambio en las condiciones financieras externas que llevan a un financiamiento más ajustado”, admitió Vergara, coincidiendo con la mayoría de sus compañeros de panel  en los efectos que ha significado una depreciación del tipo de cambio que ha elevado la inflación.

De hecho, subrayó que el movimiento del tipo de cambio, sumado a la política monetaria expansiva (con una tasa en 3%), han mantenido la inflación por un año y medio fuera de la meta de 3% en Chile. “Eso no nos gusta, pero pensamos que es algo transitorio. Creemos que debemos pasar por una fase transitoria de mayor inflación para superar esta crisis”, recalcó Vergara.

De hecho, ayer los datos de IPC revelaron que en 12 meses la inflación sigue alta en 4,6%, sobre el rango de tolerancia del BC entre 2% y 4%, pese que el dato mensual fue menor al previsto.

Consultado sobre el desafío de los países de la región, Vergara aseguró que “el principal desafío va más allá de la política monetaria, y tiene que ver con ponernos al día en cuanto a crecimiento”.

Recordó que entre 2011 y 2013 la expansión de los países del área fluctuaba entre 4% y 4,5%, y decayó a un tramo entre 1% y 2% en este último año. Indicó que el debate debe enfocarse en la forma de aumentar la productividad y emprender nuevas reformas estructurales.

Pese a las bajas tasas de crecimiento exhibidas por las economías de la región, Vergara apuntó que a excepción de Brasil, las otras economías -presentes en el panel- no han sufrido un shock tan fuerte. “En general, el aterrizaje hacia menores niveles de crecimiento ha sido suave, las economías siguen creciendo. Hay que pensar que la volatilidad llegó cuando contamos con el  tipo de cambio como un amortiguador que nos ha permitido este aterrizakje más suave”, acotó.

Otro de los temas en debate fue la necesidad de contar con mecanismos para controlar los flujos de capitales, tanto en su ingreso como en la salida del país. En ese contexto, Vergara fue muy explícito en contra de estos instrumentos: “¿Tenemos un buen instrumento que lidie con la situación volátil del capital? Hay que entender que en el mundo el capital es volátil y no es buena idea  tener controles. Nosotros en el Banco tenemos instrumentos, se utilizaron en los 90, pero no tenemos evidencia que nos permita medir los costos y beneficios de esas medidas”.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.