Noticia País

Justicia argentina pone plazo a chilena Pelambres en litigio por residuos

Published

on

La minera trasandina Pachón demandó en mayo de 2014 a la compañía nacional por la instalación ilegal en sus terrenos de un «botadero» con casi 50 millones de toneladas de escombros y cientos de neumáticos mineros de gran escala.

.

.

.

La Justicia de Argentina puso plazos a la minera chilena Pelambres para cumplir con una medida cautelar en el marco de un litigio iniciado por la minera argentina Pachón, controlada por la suiza Glencore, por residuos arrojados en territorio argentino.

Según informó este lunes Pachón en un comunicado, la Justicia argentina «ha fijado plazos perentorios» para que Pelambres cumpla la medida cautelar ordenada hace siete meses «destinada a evitar que durante la tramitación del juicio» la firma chilena «genere más y mayores daños ambientales».

Pachón demandó en mayo de 2014 a Pelambres, controlada por Antofagasta Minerals (grupo chileno Luksic), por la instalación ilegal en sus terrenos de un «botadero» con aproximadamente 50 millones de toneladas de escombros y casi 500 neumáticos mineros de gran escala. 

Según la denuncia, estos residuos han cubierto y afectado lagunas y bofedales de la Cordillera de los Andes, en la provincia argentina de San Juan.

De acuerdo al comunicado, la Justicia argentina ordenó a Pelambres comenzar en un plazo de diez días los controles de agua y presentar sus resultados, entre otras tareas que debe efectuar la empresa chilena.

Pachón dijo que «valora como muy positivos los avances de la Justicia y espera que este nuevo escenario permita que las medidas de protección ambiental ordenadas en la medida cautelar sean implementadas sin más demora ni excusas por parte de Pelambres».

Según medios locales, los residuos fueron arrojados en una zona que se interna 1,35 kilómetros en Argentina, en terrenos propiedad de Pachón, y al momento de iniciarse el litigio Pelambres alegó que para elegir ese sitio se basó en una cartografía errónea.

La firma argentina exige que los residuos sean completamente removidos.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil