Noticia País

Ministra Williams en seminario de municipalidades mineras: “La descentralización es fundamental para que el desarrollo productivo prospere”

Published

on

 

La autoridad destacó la instancia, organizada por el Ministerio de Minería y la AChM, en la que participaron alcaldes, parlamentarios, autoridades de servicios públicos, académicos y asociaciones gremiales.

.

.

.

Como una instancia para converger mirada y poder tener una perspectiva conjunta para el desarrollo de los municipios mineros, catalogó la Ministra de Minería Aurora Williams el Seminario “La responsabilidad social y el progreso de las comunas mineras: materia de voluntad política”, organizado por el Ministerio de Minería y la Asociación Chilena de Municipalidades.

La autoridad, ocupó la instancia para dar cuenta del proceso de descentralización que se está desarrollando en este Gobierno, y la importancia de éste para fortalecer y darles realce a las comunidades mineras de nuestro país. Además habló de las propuestas innovadoras que ha desarrollado la minería, como las desaladoras o plantas de tratamiento de aguas servidas y el importante aporte que puede realizar la industria durante los desastres naturales. “La minería puede contribuir positivamente en las emergencias, y lo que efectivamente se busca es una mayor contribución de éstas al territorio, el cual es el anhelo de todos los alcaldes”.

La ministra además resaltó la riqueza de la geología en Chile, y la importancia para esta región de los mapas geológicos realizados por Sernageomin. “Es gracias a estos mapas, que podemos tener certeza de las zonas que son ricas geológicamente, pero son igual de útiles para delimitar las zonas riesgosas en caso de alguna catástrofe natural. Por ello, cumplen una doble función, en la que la comunidad está totalmente contemplada”.

Como ministerio, respecto del relacionamiento con comunidades, estamos trabajando para poder “superar la lógica transaccional y bidireccional, y avanzar hacia relaciones de alianzas estratégicas, donde empresas, comunidades y gobiernos locales se hacen corresponsables”. En este sentido, la autoridad señaló que es importante propender a que las empresas participen de la formulación de los instrumentos de ordenamiento y planificación territorial y guíen sus aportes en las prioridades allí fijadas.

En relación a los desafíos de la minería, la ministra se refirió al correcto uso de los recursos hídricos y la energía, “la minería debe armonizar nuevas posibilidades de desarrollo del sector, con un mínimo impacto en el entorno natural. Debe existir un claro compromiso para proteger el medioambiente y los recursos hídricos, los cuales sabemos son tremendamente escasos en las regiones del norte de nuestro país”.

Pero, a lo que dio más énfasis fue a las externalidades negativas, y el rol que cumplen los municipios en este sentido, “ustedes lo han manifestado con fuerza en este seminario, han sentido que deben asumir las externalidades negativas del crecimiento y el desarrollo, mientras los beneficios quedan en la capital”. El Gobierno de la Presidenta Bachelet, agregó “cree que hay que hacerse cargo de esta demanda para avanzar a un desarrollo sostenible, armónico, integrado y más justo para todos. Iniciativas impulsadas por este gobierno como la Comisión de Descentralización y el trabajo ejecutado con la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Subdere, han recogido y refuerzan sus demandas”.

La autoridad manifestó que Chile necesita una política consistente, definida entre todos los actores involucrados, que “considere la especificidad de cada una y que promueva el poder y el crecimiento de todas las regiones y comunas. Porque la descentralización no sólo es un acto de justicia con todos los habitantes de Chile, no sólo es una apuesta ética para asegurar criterios de equidad para la dignidad y calidad de vida de las personas. Es también una necesidad de nuestro crecimiento económico, que requiere que el desarrollo productivo de cada zona prospere”.

 

Ministerio de Mineria 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil