Connect with us

Noticia País

PUCV firma convenio con Municipio de Cabildo

Published

on

alcalde-min-1015

La Universidad, a través de la Dirección Ejecutiva del programa “Desarrollo de la competitividad de la industria minera regional mediante la articulación Universidad, Empresa, Gobierno y Comunidad” -PMI UCV 1301-, colaborará en distintas materias relacionadas con el sector minero y educacional de dicha comuna.

.

.

.

La ceremonia de suscripción del convenio se realizó en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Cabildo, y fue encabezada por el alcalde de la comuna, Alberto Aliaga, junto al concejal Mario Alvarado, presidente de la comisión de medioambiente del Concejo Municipal, y Humberto Pino, director del Liceo Bicentenario Técnico Profesional de Minería.

En representación de la PUCV asistieron las profesionales del Centro de Minería de la universidad Evelyn Rojas y Karina Monsalve.

En líneas generales, el convenio establece el compromiso de la universidad de vincular a los alumnos de enseñanza media de la comuna de Cabildo en actividades organizadas por la PUCV en materia de orientación vocacional, acción dirigida en particular hacia las carreras vinculadas a la minería.

En ese sentido, el Centro de Minería de la PUCV ha venido desarrollando desde hace más de un año un trabajo conjunto con la dirección del Liceo, realizando charlas a los estudiantes de las carreras mineras, asesorando al liceo en la implementación de su laboratorio, e invitando a escolares y profesores a las actividades de Laboratorios Abiertos y Escuelas de Temporada.

Por ello, el convenio también establece la realización, por parte de la universidad, de servicios y estudios técnicos en el campo de la minería, poniendo a disposición del Liceo los recursos humanos necesarios para el desarrollo de las diferentes actividades que de común acuerdo se convengan entre ambas partes, incluyendo charlas, cursos y talleres en aquellas temáticas que sean de interés del Liceo.

Por su parte, el municipio se compromete a dar las facilidades necesarias para que el personal docente y alumnos del liceo puedan participar de las actividades anteriormente mencionadas.

Tras la suscripción del acuerdo, el alcalde de Cabildo, Alberto Aliaga, agradeció a la universidad y a su rector, Claudio Elórtegui, por la oportunidad de desarrollo que se abre para la comuna.

“Lo esperábamos, la verdad es que siempre los municipios chicos estamos atentos a estas posibilidades. Como todos sabemos, la comuna de Cabildo junto a la de Petorca son las que más han sufrido los estragos, primero de la falta de agua, y ahora la baja del precio del cobre, ambos pilares fundamentales para la provincia, por lo que esto nos ayuda bastante para buscar experiencias y soluciones”, indicó el alcalde.

El jefe comunal agregó que “este convenio con la PUCV nos da la posibilidad de que nuestra escuela de minería siga perfeccionándose, para que así nuestros alumnos salgan mejor preparados como profesionales de la minería. Hasta ahora han estado bien evaluados, siempre han conseguido un puesto de trabajo, pero creemos que con esta oportunidad de perfeccionamiento y de ir a conocer laboratorios, entre otras cosas, van a salir aún más fortalecidos, y les va a servir para estar más atentos respecto a los avances de la minería”, concluyó.

www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.