Connect with us

Noticia País

Presidente de la FTC y director de Codelco: «Hay que quitarle dramatismo a las negociaciones colectivas»

Published

on

federacion-cobre-espinoza-15

Raimundo Espinoza valoró el aporte del gobierno a la capitalización, y destacó el acuerdo que firmará la FTC con la empresa.

.

.

.

Días turbulentos vive Codelco. Al ya complicado escenario de bajos precios del cobre, la firma ha debido acomodar sus necesidades de capitalización a las exigencias del ministerio de Hacienda. Pero eso no ha sido todo. Recientes despidos de supervisores han tensionado a la estatal, en medio de un ambicioso plan de austeridad que se propuso su presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.

Sin embargo, el representante de los trabajadores en el directorio de la cuprera y presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Raimundo Espinoza, quita dramatismo a la situación. El líder sindical valora el aporte de US$ 600 millones que hizo el ministerio de Hacienda, pide no dramatizar el proceso de negociación colectiva, y destaca el acuerdo que va a firmar la FTC con Codelco la próxima semana, que ha su juicio, busca recuperar las confianzas entre las partes.

¿Que le pareció el monto de la capitalización?

Ha existido poca preocupación del Estado por una empresa que en los últimos cinco años le ha entregado más de US$ 62.000 millones. Por eso, US$ 600 millones lo vemos como una cosa positiva. Creemos que el gobierno y Hacienda están cumpliendo con el compromiso que asumieron cuando discutimos el proyecto de ley en el Congreso. Muchas veces los recursos son insuficientes, pero uno tiene que ser realista y ver al país. Estos recursos tranquilizan al mediano plazo. Pero falta discutir el tema de fundiciones y refinerías

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, dijo en el Congreso que quizás no era tan buen negocio invertir en fundiciones…

Creo que en eso el ministro está equivocado. Chile necesita fundiciones. No podemos depender de los mercados de India y China en este tema. Necesitamos fundiciones nuevas también, de última generación. Nosotros vamos a producir concentrados sucios en los próximos años, producto de que la mina entra en mayor profundidad, con mayor cantidad de arsénico, y tenemos que eliminarlos. Deberíamos impulsar el desarrollo de fundiciones de última generación; una en el norte y otra en el sur.

¿Qué opina del despido de 350 supervisores de la empresa?

Esa es una situación que tiene que ver la supervisión. Estas cosas siempre hay que conversarlas y buscar una solución que beneficie a las partes.

Oscar Landerretche, presidente del directorio de Codelco, dijo que no descartaba que pudieran existir más despidos.

No lo escuché, así que no se a que se refiere Landerretche. En todo caso, tenemos clara la postura de la FTC frente al tema. Tenemos abordados los planes de retiro.

¿Cómo vieron la negociación de los supervisores de Radomiro Tomic?

Creo que hay que quitarle dramatismo a las negociaciones colectivas. Son procesos que se viven cada cierto tiempo. Tenemos experiencias de cuando el cobre ha estado bajo frente al proceso de negociación colectiva. Iniciaremos nuestros procesos en los próximos meses y buscaremos las alternativas que sean convenientes.

¿No será entonces el referente que seguirá la empresa?

No tomo ninguna negociación como referente. Cada uno verá en su momento su negociación. Aunque hay una cosa a la que nosotros no vamos a renunciar, que son nuestros contratos colectivos.

¿Van a hacer algún gesto frente a este escenario de precios?

Siempre hemos hecho gestos. Cuando el precio estuvo complicado años atrás, congelamos nuestra remuneración.

¿Y en las próximas negociaciones?

Lo vamos a analizar cuando corresponda. Pero quiero ser muy claro en que vamos a mantener nuestros contratos colectivos. Sabemos que el tema del precio no es el mismo que teníamos en la bonanza. Pero que tampoco la empresa venga a poner condiciones sin iniciar una negociación. Vamos a defender los intereses de nuestros trabajadores y también vamos a poner en justo equilibrio los intereses de la empresa.

¿En qué consiste el acuerdo que van a firmar la próxima semana con Codelco ¿Es una alianza estratégica?

Durante ocho meses hemos discutido y llegado a ciertos acuerdos de cómo tenemos que relacionarnos dentro de la empresa y casi todos los dirigentes sindicales han firmado este acuerdo.

¿Cuántos dirigentes? 

Alrededor de 100 dirigentes firmaron. Otros no lo han hecho por contingencias como vacaciones y enfermedades. Sobre el 90% ya lo ha hecho. Por la contraparte ya ha firmado el presidente ejecutivo, todos los gerentes y el vicepresidente. Ese es un tema  de compromiso para que esta situación tenga éxito.

 

¿Qué se está pactando?

Entrar en conversaciones frente a temas como los proyectos estructurales, medioambientales, de seguridad, de tercerización. Lo importante es cómo recuperamos las confianzas, cómo volvemos a escucharnos, y cómo nos hacemos responsables de este recurso que está entregando el Estado para poder operar de la forma más eficiente.

¿Qué plazos tiene este pacto?

No tiene tiempo. Trabajar en Codelco no es trabajar en cualquier empresa, y en la medida que todos entendamos esta situación, ejecutivos y nosotros, podemos generar una empresa mucho más transparente, eficiente y con mayor participación.

 

Fuente:La Tercera 
www.chiledesarrollosustentable.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.