Connect with us

Noticia País

Enersis: directorio aprobará operación y parte negociación con minoritarios

Published

on

enersis-1115
Las mesas directivas de Enersis, Endesa y Chilectra fijarán hoy la fecha para las juntas extraordinarias de accionistas.

.

.

.

Para hoy están citados los directorios de Enersis, Endesa y Chilectra donde se votará la operación de reorganización planteada por la italiana Enel, la que probablemente será aprobada, luego de que los integrantes de las mesas dijeran por mayoría la semana pasada que la propuesta era «de interés social» para la commpañía.

Con eso, se gatillará la siguiente parte del proceso: llamar a la juntas extraordinarias de accionistas para que estas aprueben o rechacen la operación. Tal como está previsto, estas reuniones deberían tener lugar durante la segunda quincena de diciembre. Las valorizaciones entregadas por los bancos de inversión, asesores financieros y peritos contratados por las compañías ya están sobre la mesa, y aunque hay diferencias en los montos, el gerente general de Enersis, Luca D’Agnese, señaló que los beneficios, una vez que entre en régimen la reorganización, serán de unos US$ 400 millones al año.

Fuentes conocedoras del tema señalan que estos beneficios vendrán principalmente por dos frentes: sinergias operativas, es decir, mayores eficiencias por el lado del management de la compañía una vez que se separen los negocios de generación y distribución en Chile y Latinoamérica, y beneficios tributarios por menores impuestos que se pagarán, al simplificar la estructura del holding, que hoy tiene bajo su paraguas a más de 80 sociedades.

La parte más compleja, señalan las fuentes, será la negociación con los minoritarios. Las tratativas partirían esta semana, y en la compañía se manejan diversos escenarios para abordar el tema. Se partiría (aunque no está totalmente decidido), por los tenedores de ADR, donde hay importantes posiciones en Nueva York, Boston, Los Ángeles y Bruselas, entre otras ubicaciones, para luego seguir con el mercado local.

Las conversaciones con las AFP y otros minoritarios locales se reconocen un punto complejo, pero el ánimo de la compañía sería contar con la mayor cantidad de votos posibles para llevar adelante la operación, aunque no se descarta que no todas las AFP concurran, especialmente por la oposición que ha manifestado Habitat. El viernes, el presidente de la firma, Juan Benavides, volvió a cuestionar los beneficios de la operación.

Si bien la mayor parte de los informes están sobre la mesa, aún falta conocer públicamente las valoraciones de Bank of America y Deutsche Bank, cuestión que podría complejizarse, por políticas internas de dichas compañías.

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025