Connect with us

Noticia País

Codelco estudia cerrar procesos en fundiciones si cobre sigue bajando

Published

on

Nelson-Pizarro-4-15
Presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, reconoció que esta es una alternativa que se baraja para los concentrados denominados “limpios”.

.

.

.

Una revisión total de los procesos y costos en las fundiciones y refinerías mandató el directorio de Codelco a la gerencia, para detectar oportunidades de seguir profundizando los recortes de costos.

De ese trabajo, una de las conclusiones fue que si el precio del cobre se sigue hundiendo y alcance el costo neto a cátodo (C3), se podría llegar a detener algunos procesos.

Según indicó el presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, durante la entrega de los resultados financieros al tercer trimestre, “las decisiones mayores tendrán que estar preparadas para ser implementadas en función de la realidad”.

Parte de estas “decisiones mayores” guardan relación con el cierre de divisiones en refinerías y fundiciones, el cual sólo se llevaría a cabo si el precio baja de US$1,897 por libra, el actual costo C3 con que opera la estatal.

El estudio del cierre de algunas funciones al interior de las refinerías y fundiciones mandatado por el directorio sólo estaría enfocado a aquellas instalaciones no estratégicas, es decir, aquellas para concentrados menos complejos y que pueden venderse en el extranjero sin mayores procesos. Esto, porque Codelco explota algunos minerales más complejos, conteniendo elementos como arsénico, lo que obliga a realizar procesos adicionales antes de salir al mercado a comercializarlos. En esos casos, la fundición y refinería no puede ser externalizada.

El análisis se está realizando a las cuatro fundiciones de concentrado de cobre de Codelco: Chuquicamata, Potrerillos, Ventanas y Caletones. Esta sería una de las medidas más drásticas de la minera, ya que no se está estudiando el cierre de las divisiones menos productivas como Salvador. Esto, porque al interior de la estatal hay consenso que los precios son “coyunturales”, por lo que no se justificaría desembolsar decenas de millones para cerrar una división que con precios de 2014 fue rentable.

En esta línea, los planes de estatal para hacer frente a los precios del cobre son una intensificación en la reducción de costos y el aumento de la eficiencia y productividad.

Al tercer trimestre Codelco ha recortado costos por US$1.189 millones, 19% por encima de la meta propuesta en enero de este año. En el desglose, la reducción en los insumos críticos alcanza US$756 millones -51% más de lo proyectado-, y los menores costos producto del incremento de la productividad alcanza 86% de avance, totalizando US$433 millones.

Con esto, al tercer trimestre la minera ostenta un costo directo (C1) de US$1,382 por libra -10% menor que en 2014-, y un costo neto a cátodo 12%, por debajo de los US$2,16 registrados en 2014.

Codelco registró excedentes por US$1.218 millones en los primeros nueve meses de 2015 y una ganancia comparable -equivalente a la ganancia que tendría aplicando igual tributo que una empresa privada- de US$909 millones, US$896 millones por debajo de lo registrado el año anterior.

Proyectos clave

“No bajamos las pestañas por la coyuntura que estamos viviendo y hemos seguido con nuestro plan de desarrollo de proyectos estructurales”, dijo Pizarro asegurando que el desarrollo de sus proyectos estructurales sigue en marcha.

En el caso de Nuevo Nivel Mina El Teniente, que ha tenido que ser reformulado para responder de mejor forma a los problemas geomecánicos encontrados durante su ejecución, el ejecutivo precisó que el directorio ordenó a la administración a hallar una solución antes de septiembre de 2016.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.