Connect with us

Empresa & Sociedad

Inversión público-privada en proyectos estratégicos suma US$506 millones

Published

on

inversiones-minera-15
Gobierno busca apoyar iniciativas que contribuyan a la diversificación productiva, dado el crítico escenario del cobre y las materias primas.

.

.

.

Minería, acuicultura, energía solar y logística son algunos de los sectores que el Gobierno definió como estratégicos para la economía e importantes para la diversificación productiva, como parte de la estrategia del año de la productividad y de las acciones que apuntan a que Chile siga creciendo con menores precios del cobre.

Ayer, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, se reunió con el presidente de la Sofofa, Hermann von Mühlenbrock, y miembros de la plana ejecutiva del gremio fabril para dar a conocer una serie de detalles del Fondo de Inversión Estratégica que ayuda a financiar diversos proyectos en este sentido, en una alianza público-privada.

Céspedes anunció que se diseñará un calendario de trabajo conjunto con la Sofofa, ya que muchas de las ramas del gremio están participando de las iniciativas estratégicas, y es necesario coordinar esfuerzos.

Según los datos de Economía, los proyectos identificados implican una inversión por US$ 506 millones, donde el sector público, a través de la cartera, aporta US$ 157 millones.

Para 2016, por ejemplo, se han financiado 10 iniciativas de inversión que levantarán recursos de inversionistas extranjeros mediante la disposición de diferentes mecanismos de cofinanciamiento, financiamiento y apoyo. Entre ellos figura un centro de innovación tecnológica de Everis, el plan de expansión de Accenture (ver infografía en la B1).

“Estos distintos proyectos de inversión revelan que es posible invertir en diversificación productiva y resolver nuestro déficit estructural de ser tan dependientes de la explotación de recursos naturales”, dijo Céspedes.

Para el próximo año, hay iniciativas que están en fase final de postulación para acceder a los fondos del ministerio de Economía, como un centro de transferencia para la formación técnica en minería. El proyecto actualizará y profundizará el marco de cualificaciones para la minería desarrollado por Consejo de Competencias Mineras, perteneciente al Consejo Minero.

La iniciativa busca contribuir a mejorar la productividad del sector minero, acelerando el cierre de las brechas de capacidades de las instituciones de formación para el trabajo y su articulación con el mundo productivo. Según explican en el Gobierno, la propuesta se estructura en función de un centro de desarrollo y transferencia que articule información, estándares orientadores, infraestructura, recursos y generación de capacidades para potenciar el sistema de formación de capital humano.

 

Fuente: El Mercurio 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.