Connect with us

Noticia País

Hacienda anuncia que en dos semanas presentará a Presidenta propuesta de apoyo para pequeña minería

Published

on

valdes-15
Estamos trabajando a nivel técnico varias alternativas que espero presentar a la Presidenta para tener una decisión final», informó el ministro esta tarde a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

.

.

.

El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, anunció que en dos semanas dará a conocer un procedimiento de sustentación del precio del cobre para la pequeña minería para 2016.

«Estamos trabajando a nivel técnico varias alternativas que espero presentar a la Presidenta para tener una decisión final», informó el ministro esta tarde a la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados. No obstante, dijo que esta propuesta «no va a evitar la presión de ajuste que creo todo Chile está haciendo, como se ha sentido en las cuentas fiscales».

Tras admitir lo difícil que es, tanto para el Fisco como para la industria minera, proyectar cual será el precio del cobre de largo plazo, la autoridad dijo que es «necesario robustecer la manera cómo estamos construyendo los parámetros en torno a la sustentación», ya que «creo que no es una práctica moderna» que el ministro de Hacienda escoja un número y se lo proponga al Presidente.

«Tenemos reglas en el lado fiscal muy claras, reglas operando en el lado de los combustibles muy claras, de las cuales hemos aprendido mucho. Eso lo tenemos que tratar de vaciar hacia acá, hacia el mundo de la sustentación minera, de alguna manera, para tener un método más inteligente», afirmó.

No obstante, precisó que no se trata de «garantizar cierto nivel de rentabilidad en un sector», ya que «no tenemos mecanismo para eso». Agregó que por muy importante que sea el cobre en una zona, la plata pública compite con necesidades distintas y si existen mayores niveles de pobreza en otras regiones que en las mineras del norte, resulta difícil centrar más recursos en estas últimas.

Agregó que «hagamos lo que hagamos, debemos poner todos los esfuerzos para readecuar costos» y advirtió que algunas faenas tendrán que ajustarse a la baja ya que podrían no ser rentables, aún con sustentación, por lo que es necesario redoblar los esfuerzos de contención de costos y productividad.

«Eso no quiere decir que haya que haber apoyo fuerte a muchos que son antiguos productores, que tienen capacidad de bajar costos, pero quiero mandar el mensaje muy fuerte de que apostar a un rebote de precios fuerte y rápido no debe ser la estrategia que tengamos», aseguró.

El titular de Hacienda dijo que es necesario que la fórmula que el gobierno defina en cuanto a precio de sustentación y estabilización «tiene que ser suficientemente robusto a escenarios que son más complicados, no podemos año tras año tener esta misma discusión, tenemos que tener un sistema que funcione de manera más automática y que haya más objetividad en este proceso». Añadió que aun cuando el mecanismo actual funciona como un crédito, «desde el punto de vista fiscal es un gasto y compite con otras necesidades».

 

Fuente: Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.