Noticia Destacada
Gobierno aumentará ayuda a pequeña minería: US$ 20 millones por 6 meses
Presidenta anunció un proyecto de ley para crear un fondo de estabilización del mineral, similar al de los combustibles.
.
.
.
La pequeña minería cerrará 2015 con buenas noticias, pese a lo bajo que han estado los commodities. Esto, porque el gobierno accedió a las solicitudes de la industria y mejorará el precio de sustentación del cobre, aumentando en 10 centavos de dólar el crédito otorgado a los productores, lo que evitaría la salida del 70% de las faenas de este segmento, estiman en el sector.
El anuncio lo realizó la presidenta Michelle Bachelet ayer en La Moneda acompañada de la ministra de Minería, Aurora Williams, y el ministro (s) de Hacienda, Alejandro Micco. La Mandataria informó también que mandarán un proyecto de ley para establecer un fondo de estabilización del precio, similar al que funciona para los combustibles, el que se espera esté en funcionamiento el segundo semestre de 2016.
Mientras no se apruebe el proyecto, el precio de sustentación se fijará en US$ 2,98 la libra, lo que implica que bajo ese nivel, los productores reciben el beneficio. De todos modos, ahora se subirá el monto máximo de crédito de 30 centavos de dólar a 40, como solicitó Sonami.
Aunque este organismo cifró en US$ 10 millones el costo fiscal de la medida, fuentes de gobierno comentan que el cambio proyecta un gasto de hasta US$ 20 millones sólo por el primer semestre de 2016. Para el 2015, Enami tuvo un presupuesto en torno a US$ 18,8 millones.
Micco explicó que, por ejemplo, tomando un precio de mercado del cobre en torno a 210 centavos de dólar la libra, el crédito máximo a otorgar para la pequeña minería sería de aproximadamente 40 centavos de dólar la libra, monto superior al límite máximo que rige en la actualidad.
“La idea es suavizar el movimiento de los precios (a las pequeñas empresas mineras), pero no distorsionar los precios. Esto es muy importante porque no queremos en Chile industrias que no se pueden sostener en el largo plazo. Una industria que vive solamente de subsidios, no es una industria que le sirva al país (…) es un préstamo a las pymes mineras en momentos de bajos precios del cobre. Cuando el precio suba, se tendrá que devolver ese préstamo que le hizo el Estado”, explicó
Mineros
Satisfechos ante el anuncio reaccionó el sector. El presidente de la Asociación Minera de Taltal, Iván Pavletic, comentó que esta medida era necesaria, aunque no tendrían utilidades, sí permite mantener la operación.
“Actualmente somos cerca de 900 las pequeñas mineras y, si se mantenía el crédito tal como estaba, cerca del 70% de las faenas habrían cerrado el próximo año”, señaló.
Indicó que los costos de la pequeña minería están en torno a US$ 2,70 la libra y hay pocas opciones de disminuirlo.
Respecto al proyecto que establecerá un fondo, dijo que es lo que estaban pidiendo, al dejar de estar al arbitrio de los gobiernos y sus respectivos ministros de Hacienda, “sólo esperamos que no sea elaborado solo por técnicos y que se escuche a los mineros”.
Fuente:Diario Financiero www.chilemineria.cl