Connect with us

Noticia Destacada

Gigante canadiense compra empresa chilena de perforaciones para la minería

Published

on

mineras-perf

La extranjera pretende fortalecer presencia en el país y usarlo como plataforma para el futuro crecimiento en Sudamérica.

.

.

.

No sólo entre las mineras existen cambios de propiedad, sino que también en las empresas que le prestan servicios a la industria. Ese es el caso de la gigante canadiense Orbit Garant Drilling que anunció en la bolsa de valores de Toronto, Canadá, que adquirió el 100% de la chilena Captagua Ingeniería, propiedad de Empresas Nalac e Inmobiliaria y Constructora Lo Barnechea.

La operación contempló la emisión de 1.824.900 acciones de la compañía canadiense, equivalente al 5,2% de la propiedad, que pasarán a manos de los antiguos accionistas de Captagua. De acuerdo a estimaciones de Bloomberg, la operación está valorizada en US$ 2,1 millones.

“La adquisición de Captagua mejora significativamente nuestra presencia en Chile, una importante región minera, y fortalece nuestra plataforma para el futuro crecimiento en Chile y Sudamérica”, comentó el presidente y CEO de Orbit Garant, Eric Alexander, a través de un comunicado.

“A través de esta transacción y la integración con nuestra recientemente establecida subsidiaria operativa en Chile, estamos creando un completo centro estratégico para Orbit Garant en Sudamérica. Captagua posee 17 equipos de perforación, más de 50 años de historia, un experimentado equipo de gestión, personal de gran habilidad y una gran reputación en el mercado chileno. Con la combinación de nuestras fortalezas en perforación superficial y subterránea, en tecnología de control y monitoreo computarizado, hemos creado una poderosa y exhaustiva compañía de servicios de perforación para el mercado chileno y sudamericano”, añadió.

Orbit Garant trasladará progresivamente su base de operaciones y personal actual en Chile hacia la casa matriz de Captagua en Santiago, sumando a los cerca 180 trabajadores de esa empresa.

El equipo de alta dirección se mantendrá inalterado, asegurando la continuidad de las operaciones y la preservación de las relaciones con clientes.

“Estamos ansiosos de juntar fuerzas con Orbit Garant”, resaltó el CEO de Captagua, Iván Luksic.

“Orbit Garant es reconocida como una de las empresas de perforación minera líderes de Canadá y recibimos esta oportunidad para crear una organización sudamericana con un servicio comprensivo, ofreciendo proyectos de perforación tanto subterráneos como superficiales, como también avanzadas capacidades en geotécnica y perforación de aguas. Nuestras compañías comparten una cultura similar que refleja nuestro foco en los más altos estándares de salud y seguridad, innovación continua y un servicio excepcional de calidad al cliente y creación de relaciones industriales de largo plazo”, agregó.

Landmark Capital y Claro & Cia. participaron como asesores financieros y legales de los accionistas de Captagua. Magela Consultants y Baker & McKenzie y Gowlings hicieron ese trabajo para Orbit Garant.

Captagua provee servicios de perforación superficial para la industria minera y de exploración en Chile. Adicionalmente, cuenta con experiencia en perforación de pozos de agua.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.