Connect with us

Noticia Destacada

BHP Billiton y Antofagasta Minerals inician 2016 con fuertes recortes de personal

Published

on

AMSA-BHP-0116
Escondida anunció un nuevo programa de retiro, que afectará al 2,4% de su planilla y Antofagasta Mineras hizo lo propio con ingenieros de las oficinas internacionales.

.

.

.

Una profundización de los recortes de personal dieron a conocer ayer las dos mineras privadas más grandes que operan en el país, y que representan poco más de un tercio del total de la producción metalúrgica nacional.

Minera Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, dio a conocer una nueva ola de despidos, producto de la profundización de la caída del precio del cobre. Esta vez, la medida afectará al 2,4% de sus trabajadores de planta.

“Lamentablemente, las bajas en el precio del cobre de más de 30% en los últimos 12 meses, junto con la presión que ejercen los costos y el contexto macroeconómico, nos han generado la necesidad de efectuar un proceso de racionalización. Este proceso se encuentra implementado en su mayor parte e implica la salida de menos de 90 trabajadores de nuestra compañía”, indica una carta enviada a los trabajadores por parte del presidente de Minera Escondida, Hilmar Rode.

“Tenemos la convicción de que este proceso nos deja en una posición competitiva para afrontar los desafíos actuales del mercado. Asimismo, contamos con la excelencia profesional y compromiso de nuestros trabajadores para mantener la continuidad operacional y cumplir con nuestras metas en estos tiempos desafiantes para la industria”, se añade.

A la fecha, Escondida -controlada y operada por BHP Billiton- suma unos 1.300 despidos desde que inició su plan de retiro voluntario.

Bajo el mismo fundamento, el holding minero ligado a la familia Luksic, Antofagasta Minerals – que agrupa las minas Los Pelambres, Centinela, Antucoya y ahora Zaldivar- despidió casi una decena de ingenieros ligados a sus oficinas internacionales.

Esto se suma a los ya anunciados en octubre de 2015, cuando abandonaron la compañía unos 320 trabajadores.

Antofagasta Minerals lleva adelante un plan de reducción de costos desde 2014, que le ha permitido recortar más de US$200 millones a la fecha. Según indicaron desde la minera, durante 2016 este se mantendrá.

“A pesar de que hemos terminado el año en buen pie, el 2015 ha sido innegablemente difícil. El continuo deterioro del macro-entorno, asociado a la caída de los precios de los commodities y serios reveses operativos, implicaron que la producción de cobre disminuyera un 11% y los costos de caja -antes del crédito del subproducto-, se redujeran en un 1% a US$1,81 la libra, respecto del año anterior. Pese a ello, alcanzamos significativos ahorros durante el año y nos vimos beneficiados por la devaluación del peso chileno y la caída de los precios de la energía y el petróleo. Eso compensó de la baja producción”, indicó el CEO de Antofagasta plc, Diego Hernández, tras informar su producción de 2015.

Con esta fórmula, la minera espera que su costo de caja -antes del crédito por subproductos- para el año 2016 disminuya cerca de 9% comparado con el año 2015, llegando a US$1,65 la libra. Por su parte, el costo de caja neto bajaría en un rango similar a U$1,35 la libra.

Los costos

La firma ligada a los Luksic informó que el costo neto en 2015 fue de US$1,50 la libra, un 4,9% más alto que el año anterior. “Esto se explica por precios de subproductos más bajos y por una menor producción de oro, compensada con menores costos de caja -antes del crédito por subproducto-”, explicaron. Por su parte, Escondida tiene costos de caja cercanos a US$1.07 por libra, pero proyecta un alza de 10% en 2016.

 

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025