Connect with us

Noticia Destacada

Nueve de las 14 mineras privadas más grandes del país recortaron su producción en 2015

Published

on

MINERAS-aumentan-costos-15
Pese a ello, a nivel nacional la industria se mantuvo plana, impulsada por Codelco que reportó un crecimiento de 2,77%. Faenas como Escondida, Collahuasi, Los Bronces, Cerro Colorado y Quebrada Blanca, entre otras, mostraron caídas.

.

.

.

Un 2015 no sólo con menores precios, sino también menos cobre fue el que debieron enfrentar las principales mineras privadas que operan en el país, de acuerdo con las cifras de cierre de año de Cochilco.

Los números arrojan que nueve de las catorce mayores mineras privadas que operan en Chile redujeron su producción en 2015 respecto de 2014,  como resultado de una combinación entre menores leyes y decisiones corporativas para cuidar los márgenes, atendiendo al desplome del cobre.

A nivel nacional, la producción de cobre fue de 5,764 millones de toneladas el año pasado, apenas 0,2% por sobre lo anotado en 2014.

Codelco, la mayor productora de cobre a nivel mundial, reportó una producción 2,77% por sobre 2014, con 1,891 millones de toneladas. Por división, Salvador y Andina retrocedieron, mientras que todas las demás divisiones crecieron.

Sin embargo, la mayor sorpresa vino por parte de la minería privada. Frente al nuevo panorama del cobre, más de la mitad de las mayores mineras a nivel nacional recortaron su producción. Antofagasta Minerals -que opera Los Pelambres, Centinela, Antucoya y ahora Zaldívar- alcanzó una producción anual de 630.300 toneladas de cobre, un 10,6% menor que en 2014. Esto, por una baja de 7,2% en la producción de Pelambres tras paralizaciones por protestas de la comunidad y por una mayor proporción de mineral duro procesado, que también afectó a las recuperaciones.

Centinela también reportó una baja de 17% como consecuencia de menores leyes y recuperaciones.

Por su parte, la mayor mina privada a nivel nacional, Escondida, informó una baja de 1,11% en su producción.

Según explicó su controladora, la anglo-australiana BHP Billiton, las menores leyes impactaron la operación, sobre todo en el último trimestre.

La número dos a nivel nacional también sufrió un recorte. Collahuasi -cuyos controladores son Glencore y Anglo American- sacó del mercado cerca de 25 mil toneladas como consecuencia de una reducción de sus operaciones, que incluyó la paralización de su planta de lixiviación y actividades asociadas.

De igual forma, El Abra -de la cual Codelco es socio minoritario- llevó adelante una reducción operacional que incluyó una disminución de las tasas de minería y apilamiento de mineral chancado en un 50%. La decisión, indica el controlador Freeport, busca  obtener disminuciones en las inversiones de capital, niveles más bajos de producción y menores costos de operación, administrativos y de exploración.

Cerro Colorado – BHP- y Quebrada Blanca -Teck- siguieron esta misma línea. Al contrario, las que subieron son Anglo American Sur, Anglo American Norte, Zaldívar, Candelaria y Lomas Bayas.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.