Connect with us

Noticia País

S&P baja nota crediticia de Codelco por bajos precios del cobre

Published

on

STANDARD-CODELCO-915
La estatal tendrá un débil flujo de caja por efecto del bajo precio del metal y por menores leyes, explicó la agencia de clasificación.

.

.

.

La clasificadora de riesgos Standard & Poor’s decidió ayer bajar las notas crediticia de Codelco desde ‘AA-’ a ‘A+’. A su vez, le asignó una perspectiva estable y, en paralelo, redujo su evaluación del perfil crediticio individual desde ‘BB+’ a ‘BB-’.

“La rebaja refleja nuestra expectativa de que Codelco publicará débiles métricas de apalancamiento del flujo de caja en los próximos dos años, a la luz del hundimiento de los precios del cobre y la disminución de las leyes de los minerales”, explicó la agencia. “Esos factores combinados con los intensivos planes de inversión a 2019, anuncian un creciente déficit monetario”, agregó.

Ese déficit, dijo la agencia clasificadora, “varía desde alrededor de US$ 1.000 millones en 2016 y US$ 2.000 millones en 2017, a casi US$ 3.000 millones en 2018, aún asumiendo las inyecciones de capital por parte del gobierno de Chile de US$ 2.400 millones hasta 2018”.

Sobre la perspectiva de la clasificación, añadió que es estable, pues incorpora su visión de que Codelco tiene un margen de maniobra respecto a las métricas de crédito, en el caso de que estas empeoren antes de considerar una nueva posible revisión a la baja.

En enero Moody’s puso a 55 empresas mineras y de metales, entre ellas Codelco, en revisión para un eventual recorte en su nota.

Peso del aval

Para Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de Plusmining, la rebaja de la calificación de la cuprera estatal implica que las condiciones de acceso al mercado de deuda “van a ser más exigentes que antes”.

Sin embargo, aclaró que es fundamental que la firma cuente con el Estado como aval, lo que podría modificar el escenario. “Esto tiende a relativizar el efecto en cuanto a las dificultades de acceso a crédito al haber un respaldo de un Estado que, además, en el caso de Chile, tiene una posición financiera sólida”, afirmó.

Agregó que el efecto no es el mismo si esta misma rebaja de grado se aplicara a una compañía “sin un aval tan importante”, como es el Estado.

Débil producción

En tanto, la producción de cobre de las grandes mineras en Chile registró un débil desempeño el año pasado, por efecto del desplome en el precio global del metal y mayores dificultades operativas de antiguos depósitos, según cifras reveladas ayer por Cochilco.

Codelco, en todo caso, fue la excepción. La mayor productora mundial de cobre tuvo un alza de 2,8% en 2015, a 1,89 millones de toneladas, favorecida por la entrada del yacimiento Ministro Hales, aunque limitada por la baja en yacimientos como Salvador y Andina.

 

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.