Connect with us

Noticia Destacada

Créditos a la minería crecen 35% a noviembre de 2015

Published

on

minería-Inversión-14
Préstamos al sector venían con un ritmo de crecimiento de 20% en los años previos, según la SBIF.

.

.

.

La abrupta caída que vienen experimentando los precios de los commodities desde inicios de 2015, ha provocado varios impactos en la industria minera. Un ejemplo de ello es que los menores márgenes de ganancias que están obteniendo las empresas, entre otros factores, ha llevado a varias a enfrentar situaciones de estrechez financiera.

En este contexto, los créditos otorgados por bancos que operan en Chile al sector minero crecieron 35,3%, a US$ 3.224 millones, a noviembre de 2015, respecto de igual período del año anterior. Lo anterior, según datos de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).

Esta cifra representa un fuerte incremento frente a las tasas de crecimiento registradas en igual lapso de los ejercicios previos. Al undécimo mes de 2014, los préstamos a esta industria ascendieron a US$ 2.382 millones, lo que implicó un alza de 21,16% en relación al mismo período del año anterior. A su vez, este tipo de créditos se elevó 20,9% anual, a noviembre de 2013, hasta US$ 1.966 millones.

Si bien en el informe de la SBIF no se especifica a qué tipo de compañías se refiere, fuentes de la industria explican que corresponde, principalmente, a las pequeñas y medianas, pues las grandes empresas se financian con bancos internacionales y bonos.

¿Qué factores explican este mayor crecimiento? Según Juan Carlos Guajardo, director ejecutivo de la consultora Plusmining, “es normal que exista una relación entre períodos de márgenes más estrechos de las compañías mineras y mayores créditos”. Agrega que “este escenario genera que las firmas tengan menos flujos de caja propio para financiar sus operaciones, lo que las obliga a recurrir con más fuerza al financiamiento externo”.

Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4 y analista del sector bancario, afirma que “es un crecimiento muy abrupto, que está ligado a que la situación de las firmas las ha llevado a solicitar más créditos para tener capital de trabajo”.

 

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA SU PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE EN EL MEDIANO PLAZO

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.