Noticia Internacional

Venta de Lomas Bayas se concretará en tres meses

Published

on

En los próximos tres meses la multinacional suiza Glencore culminará el proceso de venta de la mina de cobre chilena Lomas Bayas, y en cuyo proceso estaría participando Empresas Copec junto a otros inversionistas internacionales.

.

.

.

Según indicó la minera durante su reporte financiero correspondiente a 2015, en el segundo trimestre del año concluirá la recepción de ofertas para tomar posición en la mina chilena Lomas Bayas, una de las mayores operaciones de la suiza Glencore en Chile.

Este proceso inició en octubre de 2015 y se enmarca en el plan de enajenación de activos que puso en marcha la suiza para reducir su deuda que a diciembre alcanza US$26 mil millones. Dicho plan ha recaudado unos US$1.600 millones a la fecha y este año espera totalizar entre US$4.000-5.0000 millones provenientes de nuevos procesos de enajenación de activos como Cobar, Lomas Bayas y una participación del negocio de productos agrícolas.

Según indicó el presidente ejecutivo de Glencore, Ivan Glasenberg, en una conferencia con inversionistas, no se están desprendiendo de ningún activo que no quieran, y remarcó que dicha enajenación -junto a las otras- permitirán a la minera afrontar el ciclo de precios bajos con robustez.

Dentro de las empresas que figuran interesada en la chilena estaría Empresas Copec, y Magris Resources, que dirige el ex director ejecutivo de Barrick Gold, Aaron Regent.

La venta de la chilena se está realizando de manera conjunta con la mina de cobre autraliana Cobar. Por ello -según las bases de la venta-, los eventuales adquirientes pueden entregar una oferta por una o ambas minas, lo que podría o no traducirse en una venta.

En caso de concretarse la enajenación, especialistas del mundo financiero apuntan a que Lomas Bayas junto a Cobar podrían venderse a unos US$1.000 millones

Lomas Bayas – propiedad en un 100% de Glencore- es una mina de cobre a cielo abierto ubicada 120 kilómetros al este del puerto de Antofagasta. Durante 2015 produjo 70 mil toneladas de cobre, una avance desde los 66 mil toneladas anotadas en 2014.

Glencore también es propietario del 44% de una de las principales operaciones cupríferas de nivel nacional: Collahuasi.

.

 Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil