Connect with us

Noticia País

Codelco reducirá costos operativos en US$2.500 millones

Published

on

landarretche-sustenta-1015
Ante el bajo precio del cobre “los productores que tenemos los mejores activos mineros son los que probablemente vamos a tender a sobrevivir”, señaló el ejecutivo de la cuprera estatal.

.

.

.

El presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, estimó que el superávit global de cobre persistirá durante este año y el que viene, y descartó la probabilidad de que perdure el reciente aumento de los precios. El precio del metal rojo ayer se empinó hasta los US$2,16 la libra.

En ese sentido, Landerretche precisó que el metal rojo probablemente fluctuará entre los US$2,00 y los US$2,10 la libra durante un par de años, con una volatilidad extrema.

Tras los excedentes de este año y 2017, el mercado podría pasar a un déficit de 50.000 a 100.000 toneladas métricas en 2018, que podría expandirse a entre 300.000 y 400.000 toneladas en 2019″, agregó.

Tras exponer en la conferencia BMO Capital Markets en Estados Unidos, Landerretche comentó a medros locales que “los que crean que el cobre subirá por sobre los US$3,00 la libra deben tener alguna información secreta de la que no estamos al tanto. No parece muy plausible”.

Expectativas

Respecto a las expectativas, el economista explicó que los precios fijados en recientes transacciones con minas, implicaron que algunos productores esperaran que el cobre estuviese mucho más caro a largo plazo.

Landerretche agregó que aunque tal vez algunas pequeñas mineras con costos más elevados tengan que cerrar para que se estabilicen los precios, una gran proporción de los productores tiene costos en efectivo que los dejan “en un dilema”.

“Eso es lo que genera este tipo de situación agónica” en la que las mineras siguen intentando evitar cerrar por completo sus operaciones, precisó.

Para el cierre de 2016, Codelco habrá reducido sus costos operativos unos US$2.500 millones en dos años y seguirá buscando ahorrar dinero, graficó.

Descarta ajustes de producción

Consultado acerca de si la estatal detendrá la producción para ajustar el precio del metal, por la sobreoferta y el recorte de ventas mundiales -como ha sucedido en el mercado petrolero-, Landerretche enfatizó que “no porque la diferencia entre el mercado del petróleo y el del cobre, es que nosotros actuamos en el mercado como agente competitivo”, dijo.

Acotó que “no hay una colusión como la que existe en los principales productores del mercado del petróleo que le ha permitido en ocasiones generar estas señales que le permiten mover el precio en una u otra dirección”.

En esa línea, precisó que “cuando tiene que producirse un ajuste, tienen que salir productores, los productores más incipientes, los productores que tienen peores leyes, que tienen escalas más bajas, que no pueden sostener este tipo de precios. Y los productores que tenemos los mejores activos mineros son los que probablemente vamos a tender a sobrevivir”.

.

Fuente: Diario Estrategia 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025