Connect with us

Noticia Destacada

Anglo, AMSA y Codelco endurecen ahorros para ubicarse en segmento de menores costos

Published

on

Mineras-inversión1015
El contexto para esta tarea es complejo porque el efecto del tipo de cambio y el precio de la energía ya fue internalizado por las compañías.

.

.

.

Los esfuerzos que la minería local sigue haciendo para profundizar sus ahorros tendrá una consecuencia directa: pasar del segundo al primer cuartil de costos de la industria.

Esa es al menos la prioridad que ayer reafirmaron tres de los principales actores de la industria: Codelco, Anglo American y Antofagasta Minerals (AMSA) en el marco de la semana del cobre, que organiza Cesco.

En 2015 la gran minería promedió en Chile un costo de caja de US$ 1,41 por libra, lejos del rango de los US$ 1,10 correspondiente los más eficientes, según cifras de Cochilco a diciembre. Esto evidencia el encarecimiento de las operaciones, ya que en 2005, 45% de la producción estaba en la zona más eficiente.

Datos de Cochilco dan cuenta de que en 2012 comenzó la baja del costo de caja (C1), desde un promedio de US$ 1,60 por libra.

Las proyecciones de los ejecutivos apuntan a que durante los próximos tres años la cotización del metal rojo se mantendría en los niveles actuales. El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, dijo que recién hacia 2018 se vislumbra un déficit en la oferta.

El CEO de AMSA, Iván Arriagada, dijo a Reuters que este año la meta es una reducción de 6% a 7%, para llegar a un costo directo de US$ 1,35 por libra. “El foco está puesto hoy en trabajar en reducir nuestros costos, mejorar nuestros niveles de eficiencia y proteger nuestros márgenes”, dijo.

El jefe de cobre de Anglo American, Hennie Faul, explicó que están apostando a llevar a Collahuasi y Los Bronces, sus dos activos de cobre clave, al primer cuartil de costos, desde el tercero en que están hoy, con costos de caja de US$1,42 y US$ 1,49 por libra, respectivamente, lo que representó una baja de 9%.

Lo anterior, pese a que para este año la estimación de la anglosudafricana en sus reportes es que en Los Bronces el costo aumentaría a US$ 1,58 por libra, por una caída de 20% en la ley del mineral y un alza de 8% en el movimiento de mina.

“Los Bronces y Collahuasi son activos realmente fantásticos, de clase mundial. Tenemos que lograr llevarlos al segundo cuartil de costos o incluso al primero”, dijo a Reuters.

Codelco, metas por división

Pizarro precisó las metas que le fijaron a cada una de sus divisiones, para lograr un costo US$ 1,26 por libra, que los mantendrá en el segundo cuartil, al igual que con el

US$ 1,38 con que cerraron 2015, aunque la más eficiente de sus divisiones, El Teniente, logró posicionarse en el primer cuartil con US$ 1,01 por libra, que este año esperan reducir a 99 centavos.

En el caso de Chuquicamata la intención es bajar 15 centavos desde el US$ 1,5 por libra de 2015. En Ministro Hales el recorte esperan sea similar para llegar a US$ 1,25, mientras que en Gaby apuestan a una baja de 9 centavos para cerrar en US$ 1,51 por libra.

El caso más ejemplar es Salvador, que por años no logró cubrir sus costos, pero que tras el plan de “stress” que le aplicó Pizarro, ya en enero y febrero, dijo, cumplió la meta de US$ 1,8 por libra. Para Andina, buscan recortar 24 centavos.

En la industria coinciden que esta etapa del recorte es más compleja porque el año pasado fue importante el aporte de la depreciación y el menor precio de la energía y combustibles, lo que ya está internalizados, razón por la que los nuevos ahorros deben provenir de mayor productividad, reorganización de procesos, así como de contratistas.

Pizarro también insistió en la ralentización de algunos de sus proyectos, particularmente de los con menor madurez: Andina, Nuevo Nivel Mina y Rajo Inca.

Este año la estatal tiene previsto ejecutar US$ 3.052 millones en inversión y el proceso de ralentización les permitirá diferir US$ 4.000 millones de la cartera para el quinquenio a 2019, a lo que se suma un recorte de Opex de US$ 2.000 millones, lo que se traducirá 70 mil toneladas de producción menos en el período.

Sin embargo, este proceso supondrá menores producciones que en un plazo de 25 años sumarán del orden de 4 millones de toneladas, el 13% de la producción que tienen prevista para ese lapso. “Esto, para disminuir exigencias de caja para que el mercado de oferta también entienda el momento que vive la minería y Chile por consecuencia de lo anterior”, señaló.

 

Fuente:Diario Financiero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025