Connect with us

Empresa & Sociedad

Gobierno lanza hoja de ruta de largo plazo para minería e invertirá $22.500 millones

Published

on

minas-chilenas-15
El programa, coordinado por Fundación Chile, tiene como objetivo expandir la producción y exportación de cobre de manera sustentable, incorporando tecnología.

.

.

Pasar de exportar cobre a exportar minería es el objetivo de la hoja de ruta para el sector lanzada ayer por la Presidenta Michelle Bachelet. Las nueve iniciativas que desarrollarán este año tienen un costo total de $30 mil millones (unos US$ 44,5 millones), y de ese monto, $22.500 millones serán financiados por el Fondo de Inversiones Estratégicas (FIE) que maneja el Ministerio de Economía. El resto será aporte de privados.

Entre los objetivos a largo plazo del plan destacan: alcanzar una producción acumulada de cobre de entre 130 millones y 150 millones de toneladas entre 2015 y 2035 (en promedio hoy se producen 5,5 millones anuales); lograr que el 80% de esa producción se sitúe en los dos primeros cuartiles de costos a nivel global; desarrollar al menos 250 empresas proveedoras de clase mundial al 2020 (hoy son 65), y lograr entre US$ 4 mil millones y US$ 10 mil millones anuales en exportaciones de bienes y servicios en conocimiento y tecnología minera (hoy la cifra llega a US$ 537 millones).

Este año se trabajará en nueve proyectos. Buscarán hacer desarrollos tecnológicos para obtener elementos de valor desde los tranques de relaves; crearán la primera plataforma de transferencia para la formación técnica en minería en Chile para aportar con el capital humano; harán un programa de fomento de la internacionalización de proveedores en conjunto con el sector privado, y se implementará un sistema de diálogo permanente entre empresas, comunidades y Estado para la gestión de grandes proyectos de inversión.

También, el Estado financiará un proceso de preinversión para la instalación de un Instituto Tecnológico y Centro de Referencia Ambiental para asegurar la calidad de la información ambiental, química y biológica; se implementará un sistema integral de monitoreo a los tranques de relaves; se creará un programa de innovación abierta en torno a los grandes proveedores, los centros de investigación, emprendimientos y pequeñas y medianas mineras; Corfo cofinanciará proyectos de innovación para que las empresas aborden desafíos particulares, y se promocionarán estándares para automatizar procesos y subir la productividad de las minas.

 

Fuente: El Mercurio /Economía y Negocios
www.chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025