Connect with us

Noticia País

Mandataria participó en la cena del Centro de Estudios del Cobre y la Minería

Published

on

presi-cesco
En su discurso, la máxima autoridad nacional afirmó que “la complejidad de los desafíos que enfrentamos como país no autoriza caminos voluntaristas ni unilaterales. Es tiempo de pensar con sentido de comunidad y de poner manos a la obra, a todos nos toca poner de nuestra parte y la acción se debe desplegar desde ya”.

.

.

.

Esta noche, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, participó en la vigésima cena del Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) que se realizó en Espacio Riesco.
En el encuentro, acompañada por los ministros de Minería, Aurora Williams, y Energía, Máximo Pacheco, la Mandataria destacó que “la complejidad de los desafíos que enfrentamos como país no autoriza caminos voluntaristas ni unilaterales. Es tiempo de pensar con sentido de comunidad y de poner manos a la obra, a todos nos toca poner de nuestra parte y la acción se debe desplegar desde ya”.
En este sentido, la máxima autoridad nacional afirmó que “el nuestro es un gran país; y si miramos los fenómenos globales, tendremos que reconocer que estamos enfrentando estos desafíos a tiempo y de manera responsable”.
Asimismo, subrayó que “hoy día la confianza y la cooperación no pueden descansar en la repetición de lo que hacíamos en el pasado. El mundo y nuestro país están en cambio y demandan cambios”.
En su intervención, la Presidenta resaltó que “la capacidad de reacción es clave, conformarse con el inmovilismo sólo traerá más incertidumbre. La confianza que necesitamos sólo puede surgir de la disposición a cooperar para construir nuevas formas de desarrollo que nos hagan más competitivos en el nuevo contexto y de la que nos beneficiamos todos”.
La Jefa de Estado, además, manifestó que “el destino de la minería, y especialmente del cobre, no nos es indiferente”. En este escenario, llamó a “ponernos de acuerdo en abordar los viejos cuellos de botella que persisten en la minería, principalmente mejorar la calificación de los recursos humanos e innovar. Junto con ello, es imprescindible abordar adecuadamente los estándares laborales, ambientales y comunitarios que hoy son mucho más exigentes que ayer”.
Además, destacó la puesta en marcha del Programa Nacional de Minería de Alta Ley, una plataforma de coordinación público-privada con metas ambiciosas. “En 20 años, contar con 250 empresas proveedoras de clase mundial y exportaciones de bienes y servicios mineros por más de 4 mil millones de dólares; pasar desde los 5,5 millones de toneladas métricas de cobre producidas en promedio en los últimos 10 años a 7,5 millones en los próximos 20 años, y que de ellos, el 80% esté en los primeros cuartiles de costo”, detalló.
Al concluir su discurso aseveró que “enfrentamos una doble tarea, con dos horizontes temporales distintos: uno más urgente, que es recuperar con prontitud el dinamismo de nuestra economía, y otro de más largo plazo, más estratégico, que es sentar las bases de una sociedad que sea, al mismo tiempo, competitiva y más cohesionada. Y no se trata de objetivos excluyentes; por el contrario, se trata de dos momentos de una misma obra: Chile como país desarrollado”.

 

Fuente:Presidencia
www.chilemineria
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025