Connect with us

Noticia País

Presidenta Michelle Bachelet inauguró EXPOMIN 2016

Published

on

expomin-inaguracion.0416
La Presidenta de la República, inauguró el lunes 25 de abril la XIV versión de EXPOMIN 2016, la principal feria minera de Latinoamérica que este año abordará los temas de sustentabilidad y productividad para la minería moderna en el Congreso Internacional que se realizará en el marco de esta exhibición.

.

.

.

A la ceremonia también asistió la Ministra de Minería, Aurora Williams, y autoridades del sector público-privado como Jorge Gómez, Presidente del Congreso Internacional y CEO de la minera Doña Inés de Collaguasi; el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino; el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI) y Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas y el Director Ejecutivo de la principal feria minera de Latinoamérica, Carlos Parada.

Durante su discurso en la inauguración de la feria, Michelle Bachelet fue enfática en destacar la importancia que tiene EXPOMIN en el desarrollo del sector para el país, indicando que “la minería tiene un lugar central en nuestro esquema de desarrollo porque junto a los desafíos que nos plantea, también nos seguirá brindando oportunidades”.

“Estamos por impulsar un economía post cobre, pero no abandonando el cobre, sino con un desarrollo productivo más moderno e innovador”, explicó la Mandataria.

En ese sentido, sostuvo que “por lo mismo esta instancia proporciona un espacio ideal para establecer contactos, reforzar vínculos tanto entre privados y públicos, como también proyectar nuevos negocios”.

La Jefa de Estado también señaló que EXPOMIN “brinda una oportunidad de oro, o mejor dicho de cobre, para discutir sobre los principales desafíos que enfrenta la minería en Chile y el mundo entero, porque sabemos que los desafíos de hoy, en un contexto marcado por el denominado súper fin de los comodities son enormes, en especial para un país como el nuestro”.

En tanto, la Ministra Aurora Williams resaltó el hecho que Chile sea capaz de mantener en el tiempo eventos reconocidos en todo el mundo como EXPOMIN, precisando que “vemos que a pesar de la situación del mercado, estamos retomando el curso y así lo han manifestado varios inversionistas en nuestro país”.

“Hay un interés que se grafica en EXPOMIN 2016, en donde en este nuevo impulso como sociedad estamos abordando el tema de productividad en torno a la cual hemos podido concretar alianzas trascendentales entre el sector público y privado, buscando estrategias con miras al futuro, por tal motivo  los invito a mirar la minería más allá del ciclo por el que atraviesa, los invito a mirar con perspectiva, a valorar el aporte que genera  la actividad para Chile y para su gente”, expresó.

.expomin-2-0416

A su vez, el Presidente del Congreso Internacional y CEO de a minera Doña Inés de Collahuasi, Jorge Gómez, dio una clase magistral denominada “!Los Desafíos de la Minería ante el Nuevo Contexto Global”, en donde analizó la situación del sector tanto nacional como internacional, destacando la importancia que tiene la existencia de una feria como EXPOMIN, debido a los alcances que esta tiene en los principales actores del sector.

En tanto, el Presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, dijo que a pesar que la situación de la minería no es muy auspiciosa actualmente, EXPOMINresalta la importancia con “algunos datos interesantes de convocatoria, tanto de representantes de la industria nacional como internacional y, además, a la convocatoria a un foro de discusión atractivo, actual donde podemos tener un aporte esencial en la discusión de aquellos temas que están marcando la agenda minera y la agenda del país en general”.

Por su parte, el Presidente de la Sociedad Nacional de la Minería (SONAMI) y Presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Alberto Salas, valoró la realización de eventos como EXPOMIN y el Congreso Internacional, debido a que “es un gran espacio de encuentro para todos quienes hacemos de la minería una forma de trabajo y de vida. También es un valioso espacio para resaltar el aporte de la minería en el desarrollo económico y social de Chile”.

Finalmente, en el marco de la ceremonia inaugural, la Ministra Aurora Williams entregó los premiós a los ganadores del V Concurso Periodismo Minero, reconocimiento que se hace a los profesionales de la prensa por su labor de difusión del sector, desde una mirada social y económica que analiza y reflexiona sobre todos los ámbitos en los que se desarrolla la industria minera.

 

Fuente: Expomin 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025