Noticia País

SQM concreta petición de invalidación a proyecto de litio de Rockwood

Published

on

En un documento de 47 páginas la firma argumenta un eventual daño al sistema lacustre del Salar de Atacama.

.

.

.

La minera no metálica SQM, todavía controlada por Julio Ponce, concretó el ingreso de un recurso de invalidación en contra del proyecto de ampliación de su competidora Rockwood en el mercado del litio.

En un documento de 47 páginas la compañía espera, a su juicio, probar que la Comisión de Evaluación Ambiental (CEA) de Antofagasta infringió la ley al aprobar la iniciativa con la que la estadounidense espera casi doblar su producción de carbonato de litio.

SQM argumenta que el visto bueno de la autoridad fue ilegal “en atención a graves infracciones a la normativa ambiental durante la evaluación”.

Especifican que la iniciativa fue aprobada pese a que no se descartó “los efectos significativamente adversos sobre los sistemas lacustres objeto de protección del Salar de Atacama”.

Añaden que las herramientas propuestas para evitar impactos en los lagos “carecen de la efectividad necesaria para garantizar la ausencia de graves consecuencias ambientales producto de la ejecución del proyecto”.

También apuntan a que la tramitación de la iniciativa demoró un tiempo inusitado y que se evadió la participación ciudadana y consulta indígena. Asimismo, acusan que el comité de ministros se extralimitó cuando en 2013 resolvió una reclamación de Rockwood.

Con este paso, la administración ejecutó el mandato del directorio de la compañía de ejercer todas las acciones necesarias en contra de esta iniciativa.

El ex presidente de la empresa chilena, Juan Antonio Guzmán, comentó antes de renunciar al cargo que analizar cualquier recurso contra el proyecto de Rockwood era un derecho a asegurarse de que cumplan con todo lo exigido y que no perturben sus operaciones en el mismo Salar de Atacama.

Aunque desde el mercado la actuación contra del mejoramiento planteado por Rockwood es visto como una manera de obstaculizar a la competencia usando las herramientas de oposición que entrega la normativa.

Ya en el proceso de evaluación, SQM mandó siete cartas a la autoridad oponiéndose a la expansión, pero sólo dos de ellas constan en el expediente.

En una misiva de 2009 señalan que el proyecto “no incorpora dentro de su línea de base a las operaciones de SQM”. Eso sí, este argumento ya no fue incluido en la petición de invalidación, puesto que Rockwood habría considerado en la tramitación ambiental un modelo hidrogeológico de toda la cuenca del Salar de Atacama, considerando a todos los actores de la zona.

La iniciativa cuestionada por SQM contempla la inversión de US$ 17 millones y prevé una vida útil de 30 años. Considera un aumento progresivo en la extracción de salmuera natural desde el Salar de Atacama, y para ello se consideran nuevos sistemas de pozas de evaporación solar que se emplazarán contiguas a las ya existentes.

El mineral extraído luego de pasar por el sistema de pozas de evaporación solar, incrementará la producción de salmuera concentrada en litio desde los 80 mil m3 actuales a 170 mil m3.

 

Fuente: DF 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil