Connect with us

Noticia País

Minera Caserones contrata asesoría para revertir pérdidas y mejorar operación

Published

on

caserones-2-0216
McKinsey llegó hace algunos meses a la faena de capitales japonesa y aplica un plan denominado RTS.

.

.

.

La caída en el precio de las materias primas obligó a las mineras a concentrarse en las mejoras de gestión y reducción de costos que les permitan capear la tormenta que vive la industria. Para alcanzar este objetivo, la mina Caserones -propiedad de la japonesa Lumina Copper- contrató a la consultora McKinsey para que proponga un plan integral de mejora para la faena ubicada en Atacama.

Según comentaron fuentes de la industria, McKinsey llegó hace algunos meses a la faena y están aplicando un programa denominado RTS (Recovery Transformation System) que se enfoca no sólo en temas de personal, sino que en aspectos operativos y financieros.

Hace algunos días el mayor accionista de Caserones, JX Holdings, a través de su presidente Yukio Uchida, destacó el trabajo que están haciendo junto con los asesores. “Seguiremos trabajando en mejorar la rentabilidad a través de la estabilización de la operación, mayores tasas de recuperación y reducción de costos, trabajando junto a una consultora extranjera”, señaló en conferencia con inversionistas.

Consultados por la asesoría, desde Caserones declinaron entregar nombres de la compañía, pero sí indicaron que cuentan con el apoyo externo. “Efectivamente con apoyo de una asesoría experta, Caserones lleva adelante un proceso de cambio estratégico destinado a capturar oportunidades de mejor gestión, de contención de costos y de optimización de la organización, para hacer frente a los bajos precios que predominaran en el mercado. Confiamos en el compromiso de todos los miembros de nuestra organización: dotación propia y empresas contratistas en este esfuerzo”, dijeron en la compañía.

Fuentes de la industria también comentan que el año pasado también contrataron a la canadiense Hatch para realizar un informe en el que se evidenciaban falencias en la operación de la planta.

.caserones14

Durante 2015, la faena registró una pérdida de US$ 951 millones, explicado en parte por el deterioro de activos realizado por la firma, contabilizado en US$ 722 millones.

“En cuanto al sector de los metales, la tarea más importante es lograr un funcionamiento estable de Caserones, y mejorar su rentabilidad. La tasa de utilización se ha mejorado en forma constante, y ahora es alrededor del 80%-90%”, indicó Uchida.

Para marzo se esperaba que la mina alcanzara el 100% de su capacidad, pero este objetivo se retrasó para el tercer trimestre de este año.

Uchida comentó que Caserones jugará un rol fundamental en su estrategia de negocios para 2016. Esto porque uno de los cimientos será el de rentabilizar activos existentes.

“Vamos a asegurar los retornos de en activos ya invertidos, principalmente Caserones. Por lo tanto, nos centraremos en la mejora de la rentabilidad de las empresas existentes”, sostuvo.

Caserones fue inaugurada en 2014 y requirió de US$ 4.200 millones, un incremento de 147% comparado con la estimación inicial de inversión.

 

Fuente:DF 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.