Connect with us

Empresa & Sociedad

SEA recomienda a ministros visar proyecto RT Sulfuros de Codelco

Published

on

sulfuros-codelco-2-0516
Autoridad ambiental de Antofagasta cuestionó la oposición de comunidades al proyecto RT Sulfuros y asegura que Codelco sí cumplió con el Convenio 169 de la OIT.

.

.

.

Un detallado informe elaboró el Servicio de Evaluación Ambiental de Antofagasta, solicitando al Comité de Ministros rechazar las reclamaciones interpuestas por comunidades indígenas en contra del proyecto estructural más caro de Codelco: RT Sulfuros, cuya inversión alcanza los US$5.400 millones.

¿La conclusión? Sólo habría dos comunidades afectadas, lo que fue acreditado en la tramitación ambiental, por lo que no corresponde que haya reclamos de otras entidades indígenas distintas de la Comunidad de Lasana y el pueblo de San Francisco de Chiu-Chiu.

Justamente, las reclamaciones que deberá evaluar el Comité de Ministros provienen de entidades distintas a las dos mencionadas.

“Respecto a la afectación de organizaciones indígenas distintas a las comunidades recién mencionadas esto fue descartado, toda vez que durante la evaluación de impacto ambiental no existieron antecedentes que hubiesen permitido determinar una posible afectación a organizaciones indígenas urbanas de la Ciudad de Calama”, establece el informe elaborado por la jefa del servicio Patricia de La Torre, enviado al Comité de Ministros.

.

sulfuros-codelco-0516

Durante la próxima sesión en la que participarán los titulares de Energía, Minería, Agricultura entre otros, el SEA cumplirá, como órgano técnico, labores de asesor a los secretarios de Estado, quienes deberán votar si acogen o rechazan las oposiciones presentadas al permiso ambiental otorgado al proyecto.

Además, la entidad ambiental plantea que Codelco sí cumplió cabalmente con lo sostenido en el Convenio 169 de la OIT, en el sentido de que sí realizó consulta indígena.

Precisamente, el SEA añade que durante la ejecución del proceso de consulta indígena en San Francisco de Chiu-Chiu se priorizó la realización de las reuniones entre el directorio, las asambleas y el servicio en horarios pertinentes para facilitar la participación de dirigentes y miembros de la Comunidad que residen en Calama.

El Proyecto. El proyecto RT Sulfuros busca extender la vida de útil de la división Ministro Hales en 41 años, debido a que el mineral comenzará a agotarse en 2018, según lo explicara la cuprífera estatal en su EIA.

Tal es la relevancia del proyecto que el monto de inversión, de US$5.400 millones, supera el de otros proyectos como Chuquicamata Subterráneo y al Nuevo Nivel Mina de El Teniente.

Para los reclamantes, si el proyecto fuera aprobado sin que se incorporen las medidas que propone, se pondría en riesgo la salud de la comunidad de Calama.

“Cabe advertir que la reclamante no da cuenta de antecedente técnico alguno que, por una parte desvirtúe las medidas propuestas por el titular, y por otro, que dé luces de porqué motivo las medidas que ella señala sí serían las suficientes y efectivas para compensar y mitigar los efectos sobre la calidad del aire”, sostuvo Codelco en su respuesta.

 

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.