Connect with us

Noticia País

Codelco aplazaría para 2017 selección de socio en litio

Published

on

codelco-0316
Así lo estima la ministra de Minería, quien remarca los avances que ha realizado la estatal. Plazo inicial estaba fijado para fines de 2016.

.

.

.

Cuando el gobierno anunció a fines de enero una nueva política nacional del litio, encargó su desarrollo a Codelco. Para ello, la estatal estableció un calendario, el cual estipula que a fines de junio de este año estará definido el modelo de negocio. También, que el cuarto trimestre se realizará una licitación para seleccionar a un socio estratégico, que debería ser escogido en dicho período.

¿Alcanzará Codelco a cumplir con el cronograma y tener definido a su socio este año? La ministra de Minería, Aurora Williams, dijo al respecto: “yo diría que será el primer trimestre del próximo año, porque hay que ajustar los tiempos a la realidad, considerando que ya estamos en junio”.

La secretaria de Estado dio  estas declaraciones tras finalizar su participación ante la Comisión de Minería y Energía del Senado el miércoles, donde fue invitada a exponer sobre el precio de sustentación del cobre para la pequeña y mediana minería.

De todos modos, enfatizó que “quiero reconocer el trabajo que ha hecho Codelco para definir su modelo de negocio en el litio”. Añadió que el martes pasado “hicimos la tercera reunión del comité de minería no metálica (conocido como comité Corfo para el litio), donde el gerente de desarrollo de proyectos estratégicos de Codelco, Jaime San Martín, hizo una presentación de su cronograma de trabajo”.

Detalló que el ejecutivo expuso sobre los avances que han realizado, donde demostró que hay una “preocupación importante” de la empresa para cumplir con el mandato que le impuso la Presidenta Michelle Bachelet.

“Hoy tenemos una carta Gantt que establece que podemos desarrollar esta política a través de Codelco, con los socios y el modelo que se fijen, lo que no necesariamente es de corto plazo, pero sí tiene un calendario establecido”, sostuvo.

Consultados sobre el tema, desde Codelco no quisieron dar declaraciones.

¿Hay interés?

En otras ocasiones la compañía ha dicho que cumplirá con el mandato del gobierno, pero que no ve mayor valor ni potencial en ingresar al negocio del litio.

De hecho, Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de la estatal, dijo en una entrevista con La Tercera que “hicimos un programa, lo estamos cumpliendo, y lo principal de este programa es poder verificar la existencia, en cantidad y calidad, de litio en las pertenencias que tenemos: Maricunga y Atacama”.

El ejecutivo agregó que “nuestra primera visión de lo que tenemos, es que son recursos de mucho menos valor potencial que las reservas de litio que tienen otras empresas. Tenemos una parte chica en Atacama y en Maricunga, otra mayor. La información geológica que tenemos en Maricunga no es muy atractiva. Ahora tenemos que afirmar si esa impresión es correcta o no”.

 

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.