Noticia Destacada
Antofagasta Minerals dice que “no cometió delito alguno” en su relación con Insunza
Entre 2007 y 2014, la compañía minera recibió 443 informes semanales de parte de una consultora ligada a Insunza. Además de los reportes escritos, el ex parlamentario realizó algunas charlas políticas a altos ejecutivos de la empresa minera.
.
.
.
Informes semanales que llegaban a un número reducido de altos ejecutivos y directores relevantes de Antofagasta Minerals enviaba la empresa en la que participaba el ex diputado PPD, Jorge Insunza. En total fueron 443 informes que se extendieron entre mayo de 2007 y octubre de 2014, precisó ayer la compañía minera. Insunza fue diputado por Lo Espejo, Pedro Aguirre Cerda y San Miguel (2006 a 2010) y luego por Coquimbo (2014).
Según explicó Antofagasta Minerals, la intervención de Insunza en la minera se concretó a través de Virtus Consultores Ltda, firma consultora que enviaba informes de coyuntura política “con el fin de que la empresa lograra un mejor entendimiento de situaciones de contexto que tienen influencia sobre sus negocios e inversiones”, explicó la firma. “Antofagasta Minerals cooperará con todo lo que solicite la Fiscalía con respecto a esta investigación. La compañía reitera que no cometió delito alguno en su actuar con respecto a la empresa Virtus Consultores Ltda”, agregó.
En el grupo sostienen Virtus realizaba boletines que compraban otras compañías. Codelco admitió hace un año también pagos a una firma ligada al ex diputado.
Las asesorías, sin embargo, no fueron sólo en papel. El ex parlamentario también hizo charlas en las oficinas de Antofagasta Minerals, las que “se extendían por más de dos horas”, recuerda un ex ejecutivo del grupo Luksic. “Las charlas trataban temas de la coyuntura política, proyectos de ley que estaban siendo tratados en el Congreso y de ciertos temas que se conversaban entre los parlamentarios”, agrega. Una persona recuerda que algunas de esas reuniones se realizaron cuando Sebastián Piñera era Presidente del país. En ese período, Insunza no era diputado.
Los nexos del ex diputado, indican ex ejecutivos de Antofagasta Minerals, trascendían a los presidentes ejecutivos e incorporaban a miembros del directorio. Hoy la firma analiza el tema con el vicepresidente legal del grupo, Patricio Enei.
La minera también informó que junto con la diligencia concretada por la fiscalía, también se citó a declarar a los presidentes ejecutivos de la época. Es decir, a Marcelo Awad, quien fue presidente ejecutivo del brazo minero de los Luksic entre 2004 y 2012 y hoy es director de Finning Internacional, para quien la noticia la causó sorpresa, indican cercanos. También a Diego Hernández, ex presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals entre mayo de 2012 y febrero de 2015, cuando asumió el cargo de presidente de Antofagasta plc en reemplazo de Jean Paul Luksic.
Fuente: La Tercera www.chilemineria.cl