Connect with us

Noticia País

China eleva consumo de cobre e inversionistas prevén buenas noticias en su precio

Published

on

china-0616
Tras el Brexit o el intento de golpe en Turquía, el metal rojo se ha ganado el apodo de Dr. Copper (Dr. Cobre) por su estatus de barómetro económico. El alza en la demanda por cobre en China anuncia buenas noticias tras dos años de caída del precio.

.

.

.

A pesar de la reciente turbulencia, la economía global parece bastante resistente, al menos eso es lo que los inversores en metales están señalando.

En el curso de cerca de cuatro semanas, el Reino Unido votó por romper con la Unión Europea, hubo un golpe fallido en Turquía y Donald Trump cimbró al establishment del Partido Republicano al convertirse en su candidato presidencial nominado.

En vez de tomar estos acontecimientos como signos inquietantes, los fondos de cobertura se están metiendo en el mundo del cobre, que depende del crecimiento. Los fondos y otros gestores de dinero triplicaron con creces sus apuestas a avances del precio del metal la semana pasada. Todo esto tras dos años de sostenida caída de su cotización internacional.

El motor que alimenta esta perspectiva optimista es China, el mayor consumidor de metales del mundo. Las importaciones de cobre del país en el primer semestre alcanzaron un récord histórico, mostraron datos aduaneros la semana pasada. El sector de bienes raíces creció más rápido que la economía en general en el segundo trimestre. La construcción representa cerca de 30% de la demanda global de cobre, según Wood Mackenzie Ltd.

“A partir de un horizonte de inversiones de cinco años, creo que el cobre es absolutamente fascinante porque no hay una oferta suficiente que esté entrando como para satisfacer incluso un ambiente de crecimiento moderado de la demanda”, dijo Clive Burstow, gerente de inversiones en recursos de Baring Asset Management Ltd. en Londres. “China sabe que necesita acumular reservas para poder abastecer su mercado. Sabe que el mercado del cobre avanza hacia un déficit de largo plazo”.

Apuestas en alza

Los especuladores aumentaron sus posiciones netas largas en cobre a 18.284 futuros y opciones de Estados Unidos en la semana finalizada el 19 de julio, según datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CTFC, por sus siglas en inglés) publicados tres días más tarde.

La cifra representa un aumento respecto de los 4.868 de una semana antes y es la más alta desde el 29 de marzo. Los futuros negociados en la bolsa Comex de Nueva York se dispararon un 3,5% este año a US$2,21 la libra (US$ 0,454 el kilo) el lunes a las 10:25 hrs.

Como se usa en cañerías y cableado para todo -desde electrodomésticos a autos y viviendas- el metal se ha ganado el apodo de Dr. Copper (Dr. Cobre) por su estatus de barómetro económico. Algunos analistas dicen que refleja mejor la situación en los mercados emergentes, como China.

El aumento en la posición neta larga significó un giro para los inversores, que tenían posiciones netas cortas del metal en fecha tan reciente como el mes de junio. La demanda global de cobre subirá un 2,1% este año, frente a un avance de 1,4% el año pasado, dijeron analistas de Citigroup Inc. encabezados por Ed Morse en un informe el mes pasado.

La producción de cobre refinado será inferior al consumo en 80.000 toneladas el año próximo, y ese déficit se ampliará a 92.000 toneladas un año más tarde, antes de alcanzar 124.000 toneladas en 2019, estima Citigroup. El banco predice un superávit de 57.000 toneladas para 2016.

 

Fuente: El Mostrador 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.