Connect with us

Noticia Destacada

Codelco lanza campaña de productividad y costos en «Día del Minero y la Minera»

Published

on

DIA-CODELCO-PIZARR-0716
Con mensajes de la Presidenta Michelle Bachelet, del presidente ejecutivo, Nelson Pizarro, y del presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), la empresa estatal aseguró que con el compromiso y generosidad de todos, darán vuelta la compleja situación que vive la empresa.

.

.

.

«Hablar del desarrollo de Codelco es, sin lugar a dudas, hablar del desarrollo de Chile. Es, por tanto, responsabilidad de todos y todas cuidar este patrimonio de la nación, procurando fortalecer su crecimiento, su productividad y eficiencia», aseguró la Presidenta Michelle Bachelet, en un mensaje enviado en el Día del Minero y la Minera a los trabajadores de Codelco, y que fue difundido en la ceremonia encabezada por el presidente ejecutivo, Nelson Pizarro.

.DIA-PIZARRO-0716

En la ocasión, la empresa lanzó su campaña interna de Productividad y Costos, «Lo damos vuelta», que busca involucrar a todos los estamentos de la compañía, ejecutivos, supervisores y trabajadores y trabajadoras, en el esfuerzo conjunto por mayor ahorro y producción.

Pizarro recordó que en los últimos meses la empresa ha vivido momentos complejos y en muchos casos dolorosos. «Todos estamos ajustando nuestras expectativas a una nueva realidad. La caída del precio del cobre, la baja capitalización histórica, el alto endeudamiento, el alza en los costos y por qué no admitirlo, nuestra menor productividad, nos han llevado a una situación límite. Qué duda cabe que vivimos la peor crisis desde que se creó Codelco. Para nadie que quiera a esta empresa resulta fácil reconocer esto», aseguró.

El presidente ejecutivo agregó que esta crisis es grave, pero tiene solución. En ese sentido, se declaró optimista: «Estoy convencido de que con el compromiso y generosidad de todos, daremos vuelta esta compleja situación y lograremos renovar el liderazgo mundial que Codelco se ha ganado a lo largo de su historia».

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre, Raimundo Espinoza, por su parte, aseguró que es importante celebrar este día, justamente, para «hacer de esta empresa algo mucho más grande, para recuperar las confianzas y algo muy importante desde el punto de vista sindical, para que nos aprendamos a escuchar». El dirigente reconoció que Codelco está en un problema serio y complejo, pero agregó que existen las capacidades para resolverlo. Por eso, llamó a recobrar la mística y el sentido de pertenencia con la empresa, para mantenerla en manos del Estado.

.DIA-CODELCO-DIRECT-0716

El vicepresidente de Productividad y Costos de la estatal, José Robles, fue el encargado de lanzar la campaña, explicando que la empresa está llevando adelante el proceso más ambicioso en contención de costos de toda su historia, con pilares que están plasmados en la Agenda de Productividad y Costos 2020.

«Esta no es una campaña de la administración para convencer a los demás estamentos de la empresa. Es una campaña corporativa que busca convencernos a todos, ejecutivos, supervisores, trabajadoras y trabajadores. Cada uno en su rol específico puede aportar a este cambio», explicó.

La campaña estará activa durante dos meses, en los que circularán en las distintas divisiones mensajes de aliento y llamados específicos a cada estamento, para enfrentar con éxito este importante desafío.

.DIA-CODELCO-TODOS-0716

En Cifras

Dos meses durará la campaña comunicacional «Lo damos vuelta», que se suma al esfuerzo hecho por la compañía de comunicar a todos los trabajadores y trabajadoras a través del nuevo periódico de la empresa «Mi Turno».

US$ 242 millones es la cifra inicial de ahorro comprometido por la empresa para este año, en la Agenda de Productividad y Costos 2020.

8 ejes estratégicos de acción contempla dicha agenda: excelencia operacional «Lean management»; desarrollo hacia un mantenimiento proactivo; servicios de terceros de alta competitividad; gestión de bienes low cost; sinergias y buenas prácticas, gestión de activos, innovación y tecnología aplicada, y capital de trabajo.

 

Fuente:Codelco 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.