Connect with us

Noticia Destacada

Ex directores de Codelco, expertos y legisladores piden revisar Ley Reservada del Cobre

Published

on

codelco-fundiciones-0116

Parlamentarios citarán a presidente ejecutivo y del directorio para que expliquen la situación actual de la empresa.

.

.

Codelco informará hoy sus resultados correspondientes al segundo trimestre de este año, los que incluirán los costos operacionales por división, en medio de una realidad económica a la baja.

Las expectativas apuntan a una magra entrega que, en lo positivo, mostrará una exitosa colocación de bonos (ver página  45) y en lo negativo, la profundización de un escenario adverso que amenaza a la compañía con cerrar 2016 como el año con las peores cifras de su historia en términos de endeudamiento, baja capitalización y escaso aporte al Fisco.

En este escenario resurgen las voces de ex directores de la cuprera, expertos y parlamentarios que apuntan a revisar los recursos que entrega la Corporación a las Fuerzas Armadas por concepto de Ley Reservada del Cobre. Dicha normativa, promulgada a fines de 1976, establece que el 10% de las ventas deben ir a ese fin, con un piso de US$ 180 millones.

En cuatro décadas, incluyendo el primer trimestre de 2016, Codelco ha aportado US$ 24.039 millones a las FF.AA., 24% del total de recursos aportados al Fisco en igual período.

Marcos Lima, ex presidente ejecutivo de Codelco, coincidió con el análisis realizado hace algunos meses por el presidente del directorio de la compañía estatal, Oscar Landerretche, sobre el uso de estos fondos en la compañía. “ Si tenemos plata guardada de los fondos que tenemos de las FF.AA., y le estamos sacando una tasa de retorno muy baja a esa plata, podríamos usarla”, sostuvo.

.catodos-de-cobre-15

Una visión más radical tiene el ex director de la minera estatal Jorge Bande. “Lo que correspondería, a mi juicio, sería derogar la Ley Reservada del Cobre y buscar una forma para financiar a las FF.AA., desde las rentas generales de la nación y no necesariamente como un royalty a las ventas de Codelco”, señaló.

Por su parte, el ex presidente del Banco Central Vittorio Corbo señaló que en el país existe una discusión sobre esta ley, a la que calificó como un “impuesto específico” que grava a la cuprera. “En Chile no es bueno tener un impuesto específico  que vaya a un uso específico. Eso hay que revisarlo y también hay que hacer programas de más mediano plazo respecto de los gastos militares”, señaló.

Citación a ejecutivos

Frente al complejo escenario económico que vive la compañía, desde el Parlamento advierten que citarán tanto al presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, como al presidente ejecutivo de la estatal, Nelson Pizarro, para que expliquen el actual escenario.

“Ya tomamos ese acuerdo. Es importante que el Parlamento, que representa a parte importante de la población chilena, pueda tener una expresión y una explicación directa de parte de quienes están a cargo de la principal riqueza del país”, afirmó el senador RN Baldo Prokurica.

En tanto, el diputado UDI Issa Kort agregó que los parlamentarios citarán a los ministros de Hacienda, Rodrigo Valdés, y de Minería, Aurora Williams, e incluso podría avanzar más allá la investigación. “No descarto una comisión investigadora, pero eso lo vamos a ver en el tenor de las cifras que nos entreguen el miércoles”, dijo.

Pero también en el Congreso se discutirá sobre la Ley Reservada del Cobre. Así lo señaló el diputado DC Gabriel Silber, quien confirmó que la Comisión de Minería de la Cámara Baja discutirá esta ley en sesión extraordinaria.

“Creemos que es un tema que ya no da para más. No tiene ningún sentido que si queremos una empresa competitiva, soporte estos costos fijos”, señaló.

Por su parte, el diputado del PR Marcos Espinosa adelantó que pedirán al gobierno que ponga urgencia en la derogación de la ley. “Vamos a pedir de manera enérgica que nuestro gobierno le ponga urgencia al proyecto de ley que deroga la Ley Reservada del Cobre”, señaló sobre la acción que realizarán durante el lunes o martes de la próxima semana.

.

Fuente: La Tercera 
www.chilemineria.cl

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.