Connect with us

Empresa & Sociedad

Antofagasta Plc prevé inversiones por unos US$800 millones para 2017

Published

on

AMS-1015-2
El grupo minero ha cumplido a la fecha 75% de su meta de reducción de costos para este año de US$160 millones, con lo que se podría superar el objetivo al cierre del ejercicio.

.

.

El grupo minero Antofagasta Plc prevé inversiones por cerca de US$800 millones para el próximo año, principalmente destinadas a la mantención de sus operaciones y la culminación de dos proyectos mineros, dijo este martes su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

El ejecutivo explicó además que Antofagasta ha cumplido a la fecha un 75% de su meta de ahorros de costos para el año de US$160 millones, con lo que se podría superar el objetivo al cierre del ejercicio.

También adelantó que se podría fijar una meta similar de ahorro de costos para el próximo año.

«Estamos revisando los estimados de costos de capital y lo que estamos viendo es que efectivamente hay ahorros que puedan venir (…). Estamos pensando probablemente en orden del 10% o algo por esa magnitud por deflación de costos más que por cambios en la configuración de los proyectos», dijo tras participar en un foro sobre minería.

«Calculamos que el próximo año vamos a tener un nivel de gasto de capital cercano, en el caso del grupo Antofagasta, a los us$800 millones», agregó.

Además dijo que esos recursos permitirán cubrir la «mantención de nuestras instalaciones y también terminar la construcción de dos proyectos».

La empresa está construyendo una planta de molibdeno -un subproducto del cobre que se usa en la fabricación de acero- de US$125 millones en su unidad Centinela y el proyecto Oxidos Encuentro, de US$636 millones.

.Ivan-Arriagada-amsa-15

Arriagada explicó que la firma no tiene compromisos de capital más significativos este ni el próximo año.

El ejecutivo dijo previamente que el proyecto Antucoya alcanzó su capacidad nominal de producción en agosto, aunque aclaró que se mantiene la meta de culminar el proceso de arranque hasta fines del año.

«Puede eventualmente que vamos a llegar un poco más rápido que lo que habíamos previsto, pero seguimos trabajando», precisó.

Además Arriagada señaló que la mina de cobre Antucoya, controlada por Antofagasta Minerals, alcanzó en agosto su capacidad nominal de producción mensual de 7.000 toneladas de mineral.

De esta manera, Antucoya alcanzaría en régimen una producción anualizada de 85.000 toneladas de cobre fino.

«Me complace compartir con ustedes que (Antucoya) produjo en el mes de agosto su capacidad nominal de producción mensual de cobre fino, lo que para nosotros es un logro importante», declaró Arriagada durante un evento de la industria en Santiago.

Antucoya -una asociación entre Antofagasta Minerals y Marubeni Corp – está ubicada en el norte de Chile, el principal productor mundial de cobre.

Varias nuevas minas en Chile han tenido problemas en los últimos años para lograr un arranque efectivo.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

EN MARÍA ELENA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2025