Connect with us

Noticia País

Molestia en la mesa de Nitratos por falta de información en venta de cascadas

Published

on

sqm-sal-log-15
En Oro Blanco se recepcionaban ayer las ofertas por el control de SQM. Una de ellas provino de la china Tianqi. Otro nombre que suena es la asiática Shanshan, que hace días dio señales de bajarse del proceso.

.

.

Al menos tres ofertas vinculantes recibió el banco Itaú Argentina por el 23% de Pampa Calichera en SQM y que a finales del año pasado Oro Blanco puso en venta. Desde esa fecha el interés del mercado por la participación accionaria y el pacto que conllevaría tomar el control de la minera no metálica ha ido al alza.

Ayer se reunió el directorio de Oro Blanco y la consigna al interior es guardar silencio debido a que ahora comienza el análisis de las propuestas presentadas. El trabajo que viene resulta clave y por lo mismo la asesoría de agentes externos es vital para que la operación llegue a buen puerto, señala otro interesado.

Sin embargo, al interior del directorio de Nitratos, otra de las cascadas que viene a ser clave en la venta, existe molestia por la falta de información del proceso. De hecho, no conocen ni los interesados ni finalmente los candidatos que formalizaron su interés.

No obstante, señalan que el proceso informativo de las ofertas vendrán en las próximas semanas. Mientras vende Calichera, en Potasios Ponce mantiene un férreo control. La sociedad derivada de Nitratos forma parte de la cascada en la que Rafael Guilisasti no entró como director ni presidente.

Al interior de Oro Blanco califican la operación como “delicada y compleja”, pues “no todos los días se genera un proceso de venta de este tipo en Chile”, afirma un conocedor del negocio.

.SQM-ROCKWOOD-0316

Entre los interesados que presentaron ofertas está Tianqui Group, el principal grupo chino del mercado del litio y que actualmente es socia de Rockwood en un yacimiento en Australia, Spodumene Rock. Tianqi ha salido alrededor del mundo a asegurar volúmenes de litio, un insumo crítico para ese país, principalmente para su pujante industria tecnológica.

La china está siendo asesorada por Citic CLSA, firma que en diciembre del año pasado informó públicamente a la SVS que tenía un cliente con “intención de participar en el proceso formal, competitivo y privado” de venta que lidera Banco Itaú Argentina. Sin embargo, hasta ahora no se conocía quién estaba detrás de esta empresa.

Otra gigante que también habría presentado oferta es Ningbo Shanshan Resources Corporation. Sin embargo, esto último no era confirmado a la hora de cierre de la presente edición.

A través de un oficio, Pampa Calichera explicó a comienzos de mes a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) las razones por las que no entregó información respecto al proceso de venta iniciado por su controlador, Oro Blanco. Al respecto sostuvo: “Con el objeto de adquirir una mayor claridad y certeza jurídica”, dice el oficio, pidió responder si “en definitiva, ¿puede o no puede un directorio de sociedad anónima abierta (en este caso, el directorio de Pampa Calichera), entregar antecedentes que no han sido divulgados por dicha sociedad y que no tienen el carácter de información esencial, para que éstos sean puestos a disposición de terceros interesados en adquirir acciones de dicha sociedad”.

.

.

Fuente: Pulso 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.