Connect with us

Noticia Destacada

Dos divisiones explican el 44% de los aportes de Codelco por ley reservada del cobre

Published

on

codelco-8-14
A junio de 2016, El Teniente y Chuquicamata sumaron US$ 177 millones por este concepto. La división de la Región de O?Higgins se ha consolidado como la que más recursos entrega.

.

.

En el último año, la compleja situación financiera de Codelco reimpulsó el debate técnico y político sobre posibles cambios a la Ley 13.196, más conocida como Ley Reservada del Cobre, que establece que el 10% de las ventas de la minera se destinarán al financiamiento de las Fuerzas Armadas. Dicho interés quedó de manifiesto en las sucesivas visitas de los principales directivos de la empresa al Congreso, donde los cambios a esta normativa fueron tema central de la discusión con los parlamentarios.

Aunque la ley reservada impacta en las finanzas de Codelco a nivel global -en 40 años ha entregado más de US$ 24 mil millones al Fisco por este concepto- al revisar por las distintas divisiones de la minera se evidencia que en los últimos años dichos aportes se concentraron principalmente en dos de los ocho yacimientos que tiene actualmente la estatal: El Teniente y Chuquicamata.

A junio de este año, los recursos entregados por Codelco al Estado por dicha normativa suman cerca de US$ 400 millones. De este monto, Chuquicamata (US$ 81 millones) y El Teniente (96 millones) totalizan US$ 177 millones,  esto es, un 44% del total de recursos.

Más atrás aparecen los yacimientos  Radomiro Tomic, Ministro Hales, y Andina, que aportaron US$ 71 millones, US$ 54 millones y US$ 31 millones, respectivamente, en igual período.

Sobre la influencia de Chuquicamata y El Teniente en los aportes a la ley reservada, Juan Carlos Guajardo, director de la consultora Plusmining señaló que se trata de  “los yacimientos más importantes en una perspectiva histórica, pero  hacia adelante, una división que está aportando bastante es Radomiro Tomic” (ver recuadro).

.aporte-codelco-0916

Menores aportes  realizaron durante los primeros seis meses del año las divisiones Gabriela Mistral, Salvador y Ventanas, que entregaron al Fisco US$ 25 millones, US$ 21 millones y US$ 16 millones, respectivamente.

La situación en 2015 fue similar. El año pasado la compañía entregó US$ 864 millones, de los cuales US$ 375 millones (45% del total) provino de Chuquicamata y El Teniente.

En 2012, en pleno boom  minero, el escenario era ligeramente distinta. Si bien Chuquicamata lideraba los aportes a la estatal, con US$ 304 millones, le seguía la división Radomiro Tomic, con US$ 304 millones aportados. Más atrás aparece El Teniente, con US$ 284 millones.

Tras la faena de la Región de O’Higgins, y con cerca de la mitad de los aportes realizados por Chuquicamata y Radomiro Tomic, aparece división Andina, con una entrega en dicho año de US$ 153 millones.

Nuevos escenarios

En todo caso, para las dos mayores divisiones de Codelco, el escenario actual dista bastante de 2012. Esto no sólo considerando el fin del súper ciclo del cobre, sino que definiciones puntuales que marcarán el futuro de estos yacimientos.

Mientras El Teniente busca las mejores fórmulas para destrabar avances en el proyecto Nuevo Nivel Mina, en el caso de Chuquicamata, sus trabajadores se aprestan para la negociación colectiva de enero de 2017, que involucrará a cerca de 5 mil trabajadores.

“No cabe duda, ante los hechos vividos en los últimos años, que revertir esta situación también contribuirá a mejorar la baja competitividad de Codelco en los últimos años”, señalaron a través de un comunicado trabajadores agrupados en el sindicato número 2 de Chuquicamata, manifestando su rechazo a la existencia de la Ley Reservada.

Sin embargo, para Guajardo, la situación de los trabajadores es contradictoria, puesto que en años anteriores habrían apoyado mantener dicho impuesto. “En el caso de la ley reservada, históricamente los trabajadores de Codelco se habían opuesto a modificarla o a derogarla, porque veían que era una especie de garantía que impedía que la empresa se privatizara”.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia Destacada

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA SU PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE EN EL MEDIANO PLAZO

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia Destacada

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.