Connect with us

Noticia Destacada

Baja en producción y errores administrativos complican escenario de AngloAmerican Chile

Published

on

anglo-14
Ya fueron removidos el vicepresidente de Operaciones del yacimiento Los Bronces y tres gerentes. Tambalearía el futuro de otros miembros de la plana mayor de la compañía.

.

.

Entre 570 mil y 600 mil toneladas prevé producir AngloAmerican en Chile este año, una cifra bastante inferior a las 638.100 toneladas que produjo en 2015 en total, considerando El Soldado, Chagres y Los Bronces.

El principal problema lo presentaría esta última, que reduciría su volumen de forma considerable, destacó El Mercurio.

Lo anterior se produjo por la caída en las leyes del mineral, las fuertes nevazones que azotaron al yacimiento y por la huelga de los sindicatos, pero también ha habido importantes errores de gestión, comentan cercanos.

Tanto, que incluso esto habría provocado la salida, luego de cuatro años en la empresa, de Christian Thiele, vicepresidente de Operaciones. El reemplazante elegido fue Patricio Chacana, quien a su vez habría despedido al gerente de Mina (Bruno Ansaldo), de Planta (Jorge Luis Soto) y de Planificación de Los Bronces (Hernán Rodríguez).

Hace algunos meses, en conferencia con inversionistas, los máximos ejecutivos de Londres habrían calificado de «decepcionantes» los resultados de la operación chilena que sindica a AngloAmerican como el cuarto mayor productor de cobre del país. De hecho, cercanos comentan que producto de esta situación, podría tambalear en la compañía el futuro de algunos miembros de la plana mayor. Lo anterior fue descartado por la empresa.

Habría una serie de acciones que no tendrían contentos a los líderes de la minera. Pese a que en entrevista con El Mercurio el CEO mundial, Mark Cutifani, advirtió que el contrato colectivo acordado con los sindicatos de Los Bronces -y que puso fin a la huelga- había sido «muy competitivo», cercanos señalan que el bono de $9 millones en un escenario de baja producción no habría sido bien recibido, menos cuando el panorama en el resto de la industria ha sido diametralmente distinto.

Por otro lado, hace una semana, el sindicato de supervisores de Los Bronces habría enviado una carta al propio Cutifani a Londres, quejándose porque la administración no habría realizado un trámite para pedir la jornada excepcional de los supervisores ante la Dirección del Trabajo. Esto habría traído consigo algunas complejidades, provocando, según fuentes al tanto, una especie de «histeria colectiva» en la administración.

Problema que se arrastra desde 2014
El problema administrativo no es reciente. Cercanos señalan que se viene arrastrando al menos desde 2014, cuando ocurrió algo inédito que la administración en Londres todavía no habría perdonado.

AngloAmerican fue la primera empresa privada en pactar un Acuerdo Marco con sus trabajadores. Este habría sido un 25% más caro que el realizado por Codelco algunos años antes. Pero además, habrían calculado que los contratistas beneficiados serían cinco mil y no siete mil, como se percatarían más tarde.

Lo anterior habría provocado un sobrecosto de proporciones, y la minera, a nivel mundial, no está con finanzas muy holgadas.

.
.
Fuente: Emol.com
www.chilemineria.cl

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.