Connect with us

Noticia País

Cobre: ¿Qué efectos tendría en la economía chilena un aumento hasta los US$3 la libra?

Published

on

 cobre-copper14
Si bien es pronto para saber qué parte de este aumento es transitorio y qué parte es permanente, el rally alcista del commodity no fue anticipada por analistas.

.

.

Los analistas han destacado que el actual rally alcista del cobre, alcanzando máximos no vistos en 17 meses tras la victoria electoral de Donald Trump, no tendrá un impacto directo en las arcas fiscales debido a su temporalidad.

Sin embargo, BBVA hizo el ejercicio de suponer que el cobre efectivamente seguirá al alza hasta alcanzar los US$3 la libra -hito que no se ve desde noviembre de 2014- y permanecer ahí durante todo el próximo año.

Esta suposición la hace la compañía, porque parte del alza del cobre «se produjo después de las elecciones en EE.UU., pero lo cierto es que la tendencia alcista partió antes de dicho evento» y detalla que «las explicaciones que se han dado para este cambio en el mercado se relacionan con los determinantes tradicionales usados para explicar alzas de precio del metal, como mejores cifras en China».

«Si bien es pronto para saber qué fracción de este aumento es transitorio y qué parte es permanente, es importante señalar que el alza no era anticipada por analistas, Banco Central o Hacienda al momento de elaborar la Ley de Presupuestos del 2017», agregó.

Dólar

BBVA destaca la variación del dólar como primer impacto, que perdería cerca de $10 por una eventual escalada del cobre.

.copper-co14

El tipo de cambio hoy está entorno a los $680 y los analistas encuestados por el Banco Central estiman que terminará 2016 en ese nivel.

Actividad minera
Con el metal rojo en US$3 la libra «es probable que se reactiven algunos proyectos detenidos con la caída del precio, lo que ciertamente tendría efectos positivos en la actividad y en la demanda de trabajo del sector».

«Sin embargo, aquello requerirá no sólo de la permanencia del precio del metal en niveles altos, sino que también condiciones financieras adecuadas de las mineras, afectadas en lo más reciente de costos altos y balances deteriorados», afirmó y precisó que no estaría garantizado un aumento inversión en el sector minero global con la «velocidad observada en el pasado».

Además, «las negociaciones salariales que se avecinan serán mucho más complejas, con demandas de los trabajadores que se incrementarían de la mano de los mayores precios».

Bajaría el déficit fiscal
«Estos mayores ingresos irían directamente a mejorar los ingresos efectivos, a reducir el déficit fiscal efectivo y las necesidades de financiamiento (emisión de deuda soberana) para el próximo año», precisa el informe, detallando que «el déficit fiscal efectivo, estimado por el Gobierno en 3,3% del PIB el próximo año, sería 2,2%».

«En efecto, el mayor precio del cobre tiene un impacto directo en los ingresos vinculados a la minería que estimamos en torno a US$2.800 millones (cerca de US$35 millones por cada centavo de dólar)» aunque se «asume un tipo de cambio más apreciado».

Pero BBVA advierte un factor político en este escenario: «Al descomprimirse en alguna medida el escenario fiscal, las presiones de gasto que enfrentará el Ministro de Hacienda desde la misma bancada de Gobierno pueden renacer con renovada fuerza, especialmente considerando la proximidad de las elecciones presidenciales en el último año de esta administración».

«Una nueva prueba para Rodrigo Valdés podría ser gatillada, esta vez por una bonanza del precio del cobre», proyectó.

.

.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.