Connect with us

Empresa & Sociedad

«No conozco a nadie en Codelco que crea que la Ley Reservada es una buena idea»

Published

on

landarretche-sustenta-1015
El presidente del directorio, Oscar Landerretche, expuso en el Congreso sobre la situación de la estatal.

.

.

“Si se derogara la ley reservada hoy, a mí me parecería bien”. Esa fue una de las opiniones que dio el presidente del directorio de Codelco, Oscar Landerretche, ante la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados.

.
Ayer, Landerretche y el presidente ejecutivo de la cuprífera, Nelson Pizarro, asistieron a la sesión de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados para exponer sobre los resultados de la compañía al tercer trimestre y, al mismo tiempo, plantear su postura sobre la posibilidad de derogar la normativa que establece que el 10% de los ingresos de la minera se destinen al financiamiento de las Fuerzas Armadas (FF.AA.)..

.
A pesar de que Pizarro se concentró en los resultados y sólo tocó tangencialmente el tema de la norma, Landerretche fue más allá y se mostró abiertamente partidario de derogar esa ley.

.
Al ser directamente consultado por el diputado Juan Luis Castro (PS) sobre su postura, Landerretche dijo que si bien no puede dar una opinión de la empresa, “no conozco a nadie en Codelco que crea que la Ley Reservada es una buena idea”, planteó. En esa línea, agregó que “hay dos cosas distintas y que son complementarias. Uno es el problema de flujo de caja que se genera puntualmente en un año difícil como puede ser el actual, y otro es el problema de financiamiento estructural de Codelco (…) Aunque se eliminara la ley reservada, no se soluciona completamente el tema”.

.cobre-ley-ejerc-0816
El lunes se dio a conocer que, por primera vez en su historia, Codelco debió recurrir a deuda para pagar los aportes que debe entregar a las FF.AA. por concepto de Ley Reservada. A septiembre de este año, los pagos por esta normativa suman US$ 707 millones.

.
Otro punto que el presidente del directorio de la estatal recalcó en su exposición es que el problema de capitalización de Codelco tiene otros factores menos conocidos. “Los presupuestos estructurales del fisco funcionan con una Comisión de Expertos que fija un precio estructural del cobre, y durante muchos años esas comisiones fueron extremadamente optimistas respecto del precio del cobre a largo plazo. Realmente muy optimistas. Si se cree que el precio del cobre en el largo plazo es super alto, se cree que estructualmente se puede gastar mucho”, explicó Landerretche, agregando que “tenemos que revisar los mecanismos y las formas en que hacemos presupuestos estructurales, creo que eso es absolutamente central, porque si no en el siguiente ciclo vamos a caer en exactamente la misma historia”.

.
Se reactiva el debate

.
En tanto, parlamentarios reabrieron el debate sobre la eventual eliminación de la norma, dados los inconvenientes financieros que le está generando a la corporación, hoy sumida en una situación de estrechez de caja por el bajo precio del cobre.

.
“Esta es una normativa que tiene de rodillas a la empresa y que la hace poco competitiva”, dijo el diputado (DC) Gabriel Silber, mientras que el vicepresidente de la Cámara, Marcos Espinosa (PR), dijo que es “inaceptable” que Codelco se haya tenido que endeudar para aportar estos recursos.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chile.mineria.cl

Guardar

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.