Connect with us

Noticia País

División El Teniente cumplirá su meta de producción este año

Published

on

el-teniente-0416
La meta para el 2016 es de 466 mil toneladas de cobre fino.

.

.

A días de que finalice el 2016, en la administración de El Teniente existe confianza en que la empresa logrará cumplir sus metas en producción, costos y seguridad; manteniéndose además como la mejor División de Codelco.

La compañía indicó que a pesar del evento climático que en abril pasado la obligó a suspender por 4 días sus operaciones, confía en cumplir las metas comprometidas para este año, tanto en materia de seguridad, producción y costos, basándose en los resultados que exhibía a septiembre pasado.

Precisó que al noveno mes del año, la producción de la división llegó a 353 mil toneladas de cobre fino, superando en 1% el plan comprometido a esa fecha. La meta de producción de El Teniente para el 2016 es de 466 mil toneladas de cobre fino, lo que parece posible de alcanzar y superar dados los resultados exhibidos en lo que va del año. Actualmente, El Teniente es la división que contribuye con el mayor porcentaje de producción de cobre a Codelco y a sus excedentes.

Costos de producción

En materia de costos, también a septiembre de este año, El Teniente registró un valor C1 de 96,6 centavos de dólar por libra, con una disminución de 3,1% respecto a igual período del 2015, a pesar de una disminución de la ley de cobre en torno al 4%.

.Codelco-teniente-0416-2

En cuanto al desempeño en seguridad, El Teniente redujo la tasa de frecuencia de su accidentabilidad (número de accidentes con tiempo perdido por cada millón de horas persona trabajada) en 32% respecto a igual periodo del año pasado, llegando a 0,68. Los accidentes totales –con y sin tiempo perdido- también disminuyeron significativamente, sin embargo hubo que lamentar la muerte de un trabajador durante tareas de construcción de túneles.

A septiembre de este año El Teniente generó excedentes por US$ 368 millones, afectado por el menor precio del cobre (17% menor a igual fecha del año pasado) y molibdeno (13% a igual fecha del año pasado) como también por el efecto del tipo de cambio, lo que fue compensado parcialmente con mayores ventas y reducción de sus costos.

El gerente general de El Teniente, Mauricio Larraín, dijo que la División está respondiendo al esfuerzo de toda la Corporación para terminar el 2016 con números azules, en uno de los escenarios más complejos y desafiantes de los últimos años en materia de márgenes para la industria.

“Este año afrontamos una disminución de ley en torno a 4%, a lo que se sumó la paralización de cuatro días a causa de la contingencia climática de abril, el evento más severo en 100 años y logramos levantarnos y recuperarnos. Para hacer frente a estas circunstancias hemos puesto énfasis en que nuestro equipo refuerce y profundice la cultura de la excelencia, austeridad y responsabilidad y transparencia; de manera de mantener la competitividad y el liderazgo. Se trata de un camino que no tiene vuelta atrás”.

Respecto a las tareas de futuro Larraín planteó la tarea de hacer de El Teniente no solo la mina subterránea más grande del mundo, “sino también la operación más segura, eficiente, sustentable y rentable”. Larraín agregó que “el objetivo es seguir mejorando y gracias al esfuerzo de todo nuestro equipo y la metodología C+ (Lean), vamos a eliminar algunos cuellos de botella que hemos detectado abriendo así nuevas oportunidades para el futuro cercano”.

División El Teniente exhibe una posición de liderazgo al interior de Codelco y de la industria minera nacional, con la mayor producción y con los costos más bajos. En los últimos 10 años El Teniente ha entregado 15 mil millones de dólares al país en excedentes.

Al igual que en los últimos tres años, el 2015 El Teniente alcanzó logros históricos en materia de producción, costos y seguridad, generando excedentes por US$ 820 millones. En costos alcanzó un C1 de 1,07 dólar por libra, 12% menos que el 2014 y una producción récord de 471 mil toneladas de cobre fino, un aumento de 3% con respecto al año anterior.

.

Fuente: El Rancaguino 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

Clayton Walker, jefe de cobre de Rio Tinto: “BUSCAMOS SER UN PRODUCTOR SIGNIFICATIVO DE MÁS DE 200.000 TONELADAS DE COBRE AL AÑO”

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.