Connect with us

Empresa & Sociedad

Consejo Minero e ICARE organizan seminario sobre las turbulencias económicas sociales y tecnológicas

Published

on

turbulencias-consejo-0117
Esta mañana el Consejo Minero junto  a ICARE realizaron el Seminario: “Turbulencias económicas, sociales y tecnológicas. ¿A qué nos enfrentamos?”, instancia que reunió al mundo minero, empresarial, gremial, académico, ONG’s y del sector público.

.

.

El seminario, realizado en el Hotel W, se inició con las  palabras de bienvenida de Juan Benavides, presidente de ICARE y de Joaquín Villarino, presidente Ejecutivo del Consejo Minero. Luego fue el turno del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, para dar paso a la presentación del Doctor del MIT y analista económico, Vikram Mansharamani. En la oportunidad además se entregó el premio  Buenas Prácticas de la Gran Minería 2016. La ministra de Minería, presidenta del jurado del concurso fue la encargada de entregar los galardones a las dos empresas premiadas.

Para el presidente Ejecutivo del Consejo Minero, Joaquín Villarino, hizo un breve recuento de lo que fue el 2016 para la industria destacando el esfuerzo realizado por las empresas para mejorar la competitividad a través de un trabajo conjunto. Como ejemplos nombró el estudio de productividad, liderado por la Comisión Nacional de Productividad, la Hoja de Rita Tecnológica para la Minería 2035 Energía 2050, la Comisión Asesora Presidencial para la Revisión del Sistema de Evaluación Ambiental, y el dialogo construido durante todo el 2016 con el mundo sindical.

.turbu-villarino-0117

Al finalizar su discurso, el presidente Ejecutivo del Consejo Minero hizo un llamado al mundo empresarial, especialmente en un año marcado por elecciones presidenciales, “a redoblar sus esfuerzos para hacer propuestas que permitan reactivar la actividad económica de manera definitiva, solucionar problemas de gestión y eficiencia del sector público, así como medidas para reconstruir confianzas, indispensables para un mayor y mejor crecimiento”.  Invitó al Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés a “seguir liderando la agenda económica con seriedad y mirada de largo plazo, en especial en un año electoral”.

Luego de las palabras de Villarino, fue el Ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, quién hizo un análisis de la situación de la industria en el último tiempo en cuanto a producción y precio del cobre. El ministro dijo que para la minería “no han sido tiempos fáciles, y todos lo saben bien,  pero ha tenido la capacidad de ir sorteando los problemas y hoy el escenario se ve un poco más auspicioso”. Agregó que “para el Gobierno, la minería ha sido y seguirá siendo un sector clave para la economía. Es por eso que hemos desplegado un fuerte compromiso con el sector”, a través de “un mayor esfuerzo en innovación y productividad”.

.turbu-valdes-0117

En sus palabras, el ministro Valdés además destacó el nuevo foco que ha tenido el evento del Consejo Minero, “por segundo año consecutivo se constituye en un espacio menos protocolar y más centrado en un diálogo constructivo sobre los grandes temas que enfrenta el país”.

.

Dos ganadores en el concurso  Buenas Prácticas de la Gran Minería

El concurso que realiza el Consejo Minero desde hace ya cinco años, destaca las mejores iniciativas de la gran minería en materias como capacitación, innovación, competitividad, emprendimiento, recursos hídricos, medio ambiente y comunidades. Todas estas iniciativas presentadas por nuestras empresas socias se encuentran reunidas en el  Banco de Buenas Prácticas del CM que ya reúne más de 60 casos.

.buenas-practicas-0117-2

Los ganadores de esta versión fueron:

Minera Doña Inés de Collahuasi por su programa: Vinculación formativa con el Liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio: la educación como un desafío compartido entre comunidad y empresas mineras.

Anglo American con el programa  Desarrolla T: Educación técnico de excelencia de Anglo American.

.

.

Fuente:Consejo Minero 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

LITHIUM I+D+I DE UCN SE APRONTA PARA IMPLEMENTAR LÍNEA DE ENSAMBLAJE DE BATERÍAS CILÍNDRICAS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

CODELCO SE REÚNE CON PROVEEDORES DE LA MINERÍA PARA FORTALECER LA COLABORACIÓN EN TEMAS COMUNES

Published

on


Representantes de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), liderados por su presidenta Dominique Viera, se reunieron con el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, para fortalecer la colaboración entre ambos y avanzar en temas de interés común.

“Hemos tenido la oportunidad de compartirles cuáles son nuestros desafíos y cómo pueden colaborar y ser parte del cumplimiento de nuestras metas. Tocamos distintas materias y se adquirieron algunos compromisos que, en la medida que los vayamos cumpliendo, van a ser de mutuo beneficio”, describió Alvarado.

Mientras que Dominique Viera agregó que el encuentro les permitió conocer de primera fuente las necesidades de la compañía en términos de eficiencia, operatividad, recursos humanos y capacitaciones en temas de innovación. “Pensamos que los proveedores podemos hacer de puente para desarrollar soluciones, startups, capacitar y aportar desde nuestra vereda al crecimiento de Codelco”, enfatizó.

Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco enfatizó en que la colaboración con la industria de los proveedores es esencial para que Codelco alcance sus objetivos estratégicos. Describió que ya están activos múltiples comités con el gremio, entre ellos, los de homologación y productividad, innovación, laboral, sustentabilidad, educación, inversión, Woman in action y abastecimiento. “En Codelco Tenemos la convicción de que el trabajo colaborativo con nuestros socios comerciales es fundamental para enfrentar las metas desafiantes que tenemos y así aportar más a nuestro país”, comentó.  

Además de Dominique Viera, por parte de Aprimin participaron en el encuentro el director ejecutivo Sergio Hernández, y los directores, Ari Bermann, Rodrigo Hübner, Pascual Veiga y José Pablo Domínguez. Por el lado de Codelco, acompañaron a Rubén Alvarado los vicepresidentes Mauricio Acuña, de Abastecimiento, y Gabriel Méndez, de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, además del gerente de Gestión y Administración de Contratos, Gyorgy Ferenc. Actualmente Aprimin cuenta con 132 empresas socias.



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EN MARÍA ELENA INAUGURAN LA PLANTA SOLAR CON ALMACENAMIENTO EN BATERÍAS MÁS GRANDE DE AMÉRICA LATINA

Published

on

 



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.