Connect with us

Noticia País

Tasa de ahorro de la economía bajó a 19,5% del PIB el tercer trimestre

Published

on

BC-Banco-Central14
Esta disminución se debió a un mayor dinamismo del consumo respecto del que experimentó el ingreso nacional disponible, explicó el Banco Central.

.

.

La tasa de ahorro de la economía en el tercer trimestre retrocedió 0,4 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, situándose en 19,5% del PIB, informó este jueves el Banco Central.

“Esta disminución se debió a un mayor dinamismo del consumo respecto del que experimentó el ingreso nacional disponible”, explicó el instituto emisor.

Por sectores, el menor ahorro de la economía se explicó por la baja del ahorro de las Sociedades financieras y Gobierno general, compensado parcialmente por la mayor tasa de Empresas no financieras y Hogares.

Por su parte, la necesidad de financiamiento de la economía se mantuvo en 2% del PIB como resultado de una menor tasa de inversión bruta, que alcanzó a 21,5% del PIB.

La necesidad de financiamiento por sectores obedeció a un mayor déficit del Gobierno y a un menor superávit de las Sociedades financieras. Lo anterior fue contrarrestado parcialmente por la menor necesidad de financiamiento de las Empresas no financieras y el leve aumento de la capacidad de financiamiento de los Hogares.

Desde la perspectiva de los instrumentos financieros, la necesidad de financiamiento de la economía se reflejó en menores contrataciones de préstamos desde el exterior, lo que fue compensado en parte por una menor adquisición de activos o inversiones realizadas por la economía nacional en el exterior.

Por sector institucional, los Hogares mostraron una mayor capacidad de financiamiento, que llegó a 4,5% del ingreso disponible, 0,1 punto porcentual superior a lacrecimiento-economic-15-5 del cierre del segundo trimestre.

.
En el periodo, los Hogares adquirieron activos financieros por un monto equivalente a 11,1% (fundamentalmente aportes a los fondos de pensiones) y contrataron pasivos (mayormente préstamos bancarios) por 6,6%, ambos medidos como porcentaje del ingreso disponible.

Las Empresas no financieras, en tanto, redujeron su necesidad de financiamiento a 5,1% del PIB (1,2pp. menor al trimestre previo), que se apreció principalmente en una reducción del financiamiento vía préstamos y en retiros de capital desde sociedades filiales.

Por otra parte, durante el periodo, el Gobierno general mostró una mayor necesidad de financiamiento de 2,0% del PIB, 0,7pp. por sobre el periodo previo. La mayor parte del financiamiento provino de la emisión de títulos de deuda en el mercado local.

Al examinar el endeudamiento sectorial, los Hogares mostraron un ratio deuda ingreso
de 63,5%, levemente superior al del cierre de junio y explicado por mayores préstamos otorgados por bancos. Por su parte, la deuda de las Empresas no financieras representó 111,8% del PIB, aumentando 0,4pp. respecto del cierre  trimestral anterior.

Ello en línea con mayores emisiones de deuda en el mercado local y como resultado de revalorizaciones positivas del stock de instrumentos, especialmente de aquellos indexados a la inflación.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.