Noticia País

Índice de Precios de Productor de Industria crece un 10,2% en 2016

Published

on

Según detalló el INE, Minería fue el sector con mayor aporte en la variación mensual del indicador con un 3,6%. En tanto la Industria Manufacturera presentó un alza de 0,6%, mientras que el sector de Distribución de Electricidad, Gas y Agua no registró variación.

.

.

El Índice de Precios al Productor de Industrias (IPP) creció en Chile un 2% el pasado diciembre respecto del mes anterior, acumulando una expansión del 10,2% durante el 2016, informó hoy el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Según el informe, Minería fue el sector con mayor aporte en la variación mensual del indicador con un 3,6%. La Industria Manufacturera presentó un alza de 0,6%, mientras que el sector de Distribución de Electricidad, Gas y Agua no registró variación.

El producto que más incidencia tuvo en la variación mensual positiva del IPP de industrias fue el cobre (4,1%).

La variación positiva del precio del metal rojo estuvo asociada a la baja de inventarios en la bolsa de metales (-5,3%) y a los datos de comercio exterior e importaciones de cobre por parte de China, lo que genera expectativas de que la demanda del metal se mantendrá fuerte en 2017.

Los productos que anotaron variaciones negativas en el IPP de industrias fueron el carbonato de litio (-4,9%), oro (-7%), harina de pescado (-8,1%), salmón congelado (-5,3%) y envases de cartón (-6,6%).

El Índice de la Minería presentó una variación mensual de 3,6%, acumulando un 22,8% en el año 2016.

Seis de las ocho clases de este sector fueron al alza, destacando la Extracción de Minerales Metalíferos no Ferrosos (Cobre y Molibdeno).
El IPP de la industria manufacturera consignó una variación mensual de 0,6%, acumulando un -0,3% en 2016.

De las 50 canastas que componen este sector, 28 fueron al alza, cuatro no registraron variación y 18 presentaron bajas en sus precios.

El Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) no registró variación mensual, acumulando un 2,8 % durante el año pasado.

La única clase de este sector que presentó bajas en su precios fue Generación, Captación y Distribución de Energía Eléctrica con un -0,1%.

.

.

Fuente:Pulso 
www.chilemineria.cl

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Trending

Salir de la versión móvil