Noticia País
Acción de CAP acumula ganancias de 55% en lo que va del año
El aumento de precio benefició a los resultados de CAP del último trimestre del año, según reportó hace algunas semanas la misma compañía.
.
.
El rally de CAP no tiene competencia entre las acciones que cotizan en el IPSA. Los títulos de la compañía han subido 55% en lo que va del año, superando por lejos al segundo papel con las mayores ganancias en lo que va del año: Oro Blanco, con 15,82%. Considerando un período mayor de tiempo, el salto de los títulos parece todavía más increíble. En doce meses, la compañía ha más que cuatriplicado su valor en Bolsa, sumando US$732 millones y llegando a su actual capitalización de US$1.096 millones.
Desde los departamentos de estudios, la visión oficial es unánime al momento de analizar las razones del rally: el alza en el precio del hierro. El commodity ha superado los pronósticos de los analistas acumulando un avance de 10% en lo que va del año. El aumento de precio benefició a los resultados de CAP del último trimestre del año, según reportó hace algunas semanas la misma compañía. De hecho, las ganancias de US$47,5 millones para al cuarto trimestre del año pasado superaron con creces las expectativas del mercado.
Junto con el avance en el precio del hierro, en el mercado la acción ha sido impulsada por los trascendidos de una pugna por el control de la compañía y las expectativas por un cambio luego de que el histórico presidente de la firma, Roberto de Andraca, anunciara su retiro.
¿Queda espacio para mayores alzas en la rueda? En términos fundamentales, al parecer no. De hecho, en el mercado esperan un caída en el precio del hierro. Según German Wagemann, analista de Credicorp Capital, los actuales niveles del hierro se han desviado de sus fundamentales, por lo que esperan una corrección a la baja en el mediano plazo. “Creemos que la entrada de nuevos proyectos mineros que se espera para los próximos dos años provenientes de Australia y Brasil, tales como S11D de Vale, Roy Hill y Minas Rio, va a presionar los precios del hierro a la baja durante este año y el próximo”, pronostica Wagemann.
.
Fuente: Pulso www.chilemineria.cl