Noticia País
Cobre vuelve a cerrar con pérdidas pero acumula un avance semanal de 1,1%
En los últimos días, el principal producto de exportación nacional alcanzó el mayor nivel desde mayo de 2015, debido a la paralización de los dos yacimientos de cobre más grandes del mundo.
.
.
El cobre sumó tres jornadas consecutivas de pérdidas este viernes en la Bolsa de Metales de Londres.
El metal rojo cayó -1,26% a US$2,69389, valor que se comprar con los US$2,72836 del jueves.
Pese a estas caídas, el principal producto de exportación nacional avanzó en la semana un 1,14%, en un periodo que estuvo marcado por fuertes alzas que llevaron a la materia prima a cotizarse en su mayor nivel desde el 22 de mayo de 2015.
El promedio del mes también subió a US$2,68960 y el anual a US$2,63577.
Esta escalada de principios de semana se explica por la paralización de los dos yacimientos de cobre más grandes del mundo: Escondida, en Chile, y Grasberg, de Indonesia.
Este viernes, la caída se explica por las tomas de ganancias, pero el mercado es apoyado por expectativas de una demanda fuerte en China y de problemas en el suministro.
En enero, los bancos chinos entregaron préstamos por US$295.740 millones, la segunda cifra mensual más alta en los registros. Analistas dijeron que gran parte de esos fondos fue para manufacturas, lo que sugiere una demanda más alta por metales industriales.
.
.
Fuente:Emol www.chilemineria.cl