Connect with us

Noticia Destacada

Trabajadores de Escondida advierten que huelga podría alargarse por más de 60 días

Published

on

huelga-minera-ESCONDIDA-0317
Posibles descuelgues podrían afinar las estrategias de las partes de cara a encontrar una solución al conflicto. Mineros apelarían a renovar contrato colectivo a través de un artículo del Código del Trabajo, en caso de que el conflicto se extienda más de 60 días.

.

.

.

La huelga en Escondida se acerca al mes de duración con el diálogo en punto muerto y con las partes evaluando las estrategias a seguir en los próximos días.

Justamente, la jornada en que se cumplan los 30 días de paralización marcará un hito para ambas partes, pues expira el plazo autoimpuesto por la administración de Escondida para detener su producción. Además, la empresa se comprometió a que durante ese período no reemplazaría a sus trabajadores.

Esto abre la opción que se produzcan descuelgues en el movimiento, lo que podría cambiar el rumbo de la huelga. Si bien cercanos al sindicato reconocen que sí habrá, su efecto será mínimo. Así, en ese escenario, anticipan que la huelga podría durar incluso más de 60 días.

“Nosotros tomamos la decisión con los trabajadores de estar en huelga el tiempo que fuera necesario. De hecho, estamos evaluando quizás estar más de 60 días. Tenemos la economía y la situación bastante tranquila para estar un poco más de tiempo”, sostuvo Carlos Allendes, vocero del sindicato n°1 de Minera Escondida.

Nuevos recursos

En esa línea, la decisión del Juzgado de Letras del Trabajo de Antofagasta de solicitar a Minera Escondida pagar a sus trabajadores las gratificaciones correspondientes al mes de marzo reforzó esta idea. Cercanos a las negociaciones sostienen que la estructura del fondo común y los préstamos podían permitir que los trabajadores paralizaran por un periodo largo, pero el pago de las gratificaciones extendería este margen.

.huelga-escondida-55-0317
En caso que no existiera acuerdo y se extendiera la huelga por más de 60 días, las mismas fuentes comentan que los trabajadores apelarían al artículo 369 del Código del Trabajo. Dicho artículo permite, en caso de que no se logre llegar a acuerdo entre las partes, prorrogar por 18 meses el actual convenio colectivo, manteniendo las actuales condiciones.

Críticas a gremios

En tanto, tras reunirse en la mañana por cerca de una hora con el subsecretario de Minería, Erich Schnake, el vocero del sindicato, Carlos Allendes, deslizó críticas contra los líderes del Consejo Minero, Joaquín Villarino, y de la Sonami, Diego Hernández, tras los cuestionamientos que ambos realizaron en entrevistas con La Tercera.

“Le habían pedido que no interviniera el Consejo Minero, pero parece que tienen la intención de negociar en ramas. Si vamos a negociar en rama con toda la minería, por favor que lo digan y negociamos todos juntos”, sostuvo Allendes, quien además cuestionó los dichos del líder gremial, quien acuso “un cierto activismo judicial” tras la decisión de la justicia de obligar a Escondida a pagar las gratificaciones a los trabajadores.

Respecto a los dichos de Diego Hernández, Allendes señaló que él “tiene historia con nosotros en 2006. No creo que sea la opinión más adecuada en este tipo de negociaciones, porque estuvimos 25 días en huelga”, sostuvo. Por la tarde, los mineros sostuvieron reuniones con parlamentarios, incluyendo el senador del PR por la región de Antofagasta, Alejandro Guillier.

.

.

Fuente:La Tercera 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business

EXPOMIN 2025 PRESENTA EL NUEVO PABELLÓN DE INNOVACIÓN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Crecimiento

ANTOFAGASTA MINERALS AUMENTA PRODUCCIÓN DE COBRE Y PROYECTA PERSPECTIVAS SÓLIDAS PARA EL COBRE

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

DECLARACIÓN DEL DIRECTORIO DE CODELCO POR ACUERDO CON SQM

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.