Connect with us

Noticia País

«Huelga en Escondida podría llevar a Chile a una recesión»

Published

on

FCH-y-Mineras-15
Así lo cree Capital Economics, que recortó desde 2,2% a 1% su proyección de crecimiento para 2017. Dijo “sentirse cómoda” con su perspectiva de una TPM en 2,5%.

.

.

.

«Hay una buena probabilidad» de que la huelga en la mayor mina de cobre de Chile incline a la economía hacia una recesión técnica en el primer trimestre. Así lo advierte la firma de análisis económico Capital Economics, con base en Londres, la que si bien espera que el crecimiento retorne en el segundo trimestre, proyecta que el PIB se expandirá sólo 1% en 2017. “Esto está muy por debajo del pronóstico consenso actual de crecimiento del 2%”, indicó.

La firma destacó que la la producción en la mina ha sido completamente detenida por cerca de cuatro semanas y que “hay pocas señales de que la resolución del desacuerdo sea cercana”. Escondida representa el 20% de la producción de cobre del país.

“Dado el tamaño de la mina, la huelga tendrá un gran impacto en la producción de cobre en el primer trimestre”, dijo el economista Adam Collins, de Capital Economics, en un informe a clientes.

“Incluso si asumimos (con optimismo) que la producción de cobre rebote totalmente a su nivel de enero en marzo, el sector minero en su conjunto parece listo para contraerse en torno al 10% anual en el primer trimestre. Dado que la minería representa alrededor del 10% de la economía, esto golpeará en alrededor del 1% el crecimiento del PIB en el primer trimestre”, sostuvo.

.Mineras-inversión1016

Agregó que “con el resto de la economía apenas creciendo, la huelga puede ser suficiente para provocar una recesión técnica (definida como dos trimestres consecutivos de caída en la producción trimestre contra trimestre). “No tendremos los datos del PIB del cuarto trimestre hasta el 20 de marzo y el Banco Central ha anunciado que incluirá revisiones sustanciales a la serie previa (incluyendo un nuevo año base)”, indicó la empresa.

Sin embargo –añadió– el indicador mensual de actividad económica Imacec sugiere que la economía se contrajo a fines del año pasado. “La resistencia de la huelga tiene una buena probabilidad de causar otra contracción en el primer trimestre. Si todo esto se confirma en los datos trimestrales de las cuentas nacionales, sería la primera recesión en Chile desde la crisis financiera mundial de 2008”.

Rebote

“La buena noticia es que una vez que se resuelva la huelga, el sector minero debería rebotar. Por ejemplo, en 2011, después de contraerse un 3,2% el trimestre de la última huelga en Escondida, el PIB del sector minero creció 9,1% en el trimestre siguiente”, recordó Capital Economics. “Lo que es más, el impacto de la huelga en el resto de la economía debe ser pequeño. Es cierto que podría causar algunos problemas de suministro en las actividades de fabricación que procesan el cobre bruto. Pero estos también deben revertirse rápidamente una vez que se reanude la producción en Escondida”, planteó.

Mientras tanto, “la fuerza de trabajo de la mina sólo representa alrededor del 3% del empleo total, de modo que cualquier golpe en el gasto general de los hogares debido a la pérdida de ingresos (pues los trabajadores en huelga no recibirán ningún salario durante el paro) debería ser manejable”.

.mineras-e-inverciones14

Al mismo tiempo, la firma dijo que hay indicios de que las perspectivas para el sector no minero han empezado a mejorar. “La confianza del consumidor y de las empresas ha subido desde sus mínimos recientes en los últimos meses. Y, si bien no esperamos que el último salto en los precios del cobre que ha sido parcialmente provocado por la huelga se mantenga, el precio promedio durante este año y el siguiente probablemente sea mayor que en 2016. Con el tiempo, esto impulsará los ingresos de exportación, lo que debería ayudar a estabilizar el sector minero y filtrarse a través de una mayor demanda interna en el resto de la economía”.

«La Mala Noticia»

Sin embargo, para la firma la mala noticia es que, aun considerando el probable repunte del sector minero en el segundo trimestre y una recuperación gradual en el resto de la economía, el mal comienzo del año en el primer trimestre significará que el crecimiento del PIB en 2017 como un todo probablemente sea más débil que el decepcionante resultado de 2016.

“Como tal, estamos revisando nuestras previsiones de crecimiento del PIB de 2017 y 2018 a 1% y 2,5% el próximo año (anteriormente 2,2% a 2,8%). Esto está muy por debajo del consenso actual de que la economía se expandirá un 2% este año. Y el riesgo obvio es que si la huelga continúa más allá del primer trimestre, el crecimiento será aún más débil”.

El impacto de la huelga en sí no debería desencadenar una respuesta de política monetaria, dice Capital Economics, ya que será temporal. “Sin embargo, una consecuencia de la debilidad en curso en el resto de la economía (así como la inflación por debajo del target del Central) es que las tasas de interés probablemente caigan más allá de lo esperado también”. A pesar de la decisión del banco central de mantener la tasa de interés en 3,25% en febrero, “nos mantenemos cómodos con nuestra previsión de que las tasas bajen al 2,5% en los próximos meses. El consenso, en cambio, espera que las tasas de interés caigan sólo al 3%”, señaló la empresa.

.

.

Fuente:Emol 
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.