Connect with us

Noticia País

Escondida en su primer mes de paro: pérdidas por venta de cobre superarían los US$ 486 millones

Published

on

huelga-escondida-6-0217
Tras varios días, ayer se concretaron los primeros acercamientos, a través de un llamado telefónico.

.

.

Treinta días se cumplen hoy desde que se dio inicio a la paralización en Minera Escondida, fecha que es todo un hito en este tipo de manifestaciones, ya que según la ley, el empleador tiene la opción de comenzar a reemplazar a los trabajadores.

En este periodo, la empresa ha mantenido firme su decisión de no producir, argumentando que lo han hecho para mantener la seguridad de los trabajadores, decisión que sin embargo le ha pegado fuerte a las arcas de BHP Billiton, controladora y propietaria del 55% de Minera Escondida.

Y es que a pesar que desde la compañía informaron que sólo al término del conflicto realizarán un catastro de cuánta es la pérdida económica, de acuerdo a la última proyección de producción para este año -que se fijó en 1,07 millón de toneladas- durante los últimos 30 días han dejado de vender más de 86 mil toneladas

Esta cantidad, multiplicada por el valor actual que tiene el mineral en la Bolsa de Metales de Londres, eleva las pérdidas por dejar de comercializar, a más de US$ 486 millones.

.huelga-minera-ESCONDIDA-0317

Pero no sólo eso, ya que los números pueden ser peores para las acciones de la compañía anglo-australiana, que en el transcurso del conflicto ha visto como se han desplomado con fuerza. Tanto así que en un mes, los títulos retrocedieron un 7,92%, cifra que representa una pérdida de capitalización bursátil del orden de US$ 7.732 millones, aunque en esto último influyen también otros factores.

Primeras conversaciones

Durante la jornada de ayer se dieron las primeras luces de algún posible acercamiento, luego de que se realizara un contacto telefónico entre un alto ejecutivo de la compañía con el presidente del sindicato N°1, Patricio Tapia.

Y a pesar de que no se habrían definido fechas para una nueva reunión, se interpretó que este hecho podría allanar el camino para retomar la mesa de negociación que fracasó hace un par de semanas, tras la mediación oficiosa impulsada por la Dirección del Trabajo.

Estos acercamientos se podrían dar en el contexto de que la empresa tiene afinada una nueva propuesta que le haría llegar próximamente a los trabajadores.

Además, la firma se encuentra evaluando retomar las labores, al menos en la construcción de la planta desaladora, así como de la “remodelación” de la concentradora Los Colorados.

Durante la próxima semana también comenzaría la contratación de trabajadores contratistas que, en un principio, se dedicarían a la mantención de los equipos, con el objetivo de poder volver a reactivar la faena lo antes posible.

.

Fuente: Diario Financiero
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.