Connect with us

Noticia País

Proyección de inversión minera 2016-2020 se recupera 4%, tras mínimo histórico

Published

on

inversion-product-15
Según el último estudio de la CBC, el stock minero para dicho quinquenio asciende a US$13.627 millones. Este representa el 22% de la inversión del país.

.

.

La inversión minera proyectada para el quinquenio 2016-2020 llega a US$13.627 millones con 70 iniciativas con cronogramas definidos, de acuerdo al último estudio de la Corporación de Bienes de Capital (CBC).

Esta cifra -que fue elaborada con la información disponible al cuarto trimestre de 2016- refleja un alza de 4,3% con respecto a la lectura del período julio-septiembre, cuando la inversión prevista para el quinquenio alcanzó un mínimo histórico.

Esta alza se debió por la incorporación de proyectos nuevos o que definieron cronograma durante el lapso, destacando la iniciativa de Lixiviación de Concentrados de Ecometales Limited, la Actualización del Proyecto Minero Quebrada Blanca, la Explotación de Minerales Oxidados Mantoverde y el Proyecto de Optimización y Disposición de relaves Mantos Blancos.

Con todo, el stock del sector minero para 2016-2020 representa el 22% de la inversión total del país para dicho período, ubicándose sólo detrás de Energía (25%) y Obras Públicas (23%) .

Iniciativas destacadas

Del total de inversión minera para 2016-2020, un 49,4% corresponde a proyectos estatales y un 50,6% a privados. En el ámbito estatal, 4 iniciativas representan el 83% del gasto en este segmento: Mina Subterránea Chuquicamata, Nuevo Nivel Mina, Nuevo Sistema de Traspaso Andina y Explotación de Recursos Norte.

.inversion-minera-2-15

En cuanto a las estimaciones privadas, el proyecto de Minerales Primarios de Minera Spence, de Suministro Complementario de Agua Desalinizada para la Minera Escondida, la Planta Desalinizadora y de Suministro de Agua Industrial de Spence Etapa 1, el proyecto de Óxidos Encuentro y Candelaria 2030: Continuidad Operacional, explican el 67% del gasto quinquenal.

La CBC destaca que en los próximos reportes se tendrá especial atención en el avance de los proyectos de Minera Spence. “Esta empresa tiene en su portafolio las iniciativas de Minerales Primarios y Planta Desalinizadora y Suministro de Agua Industrial Spence Etapa 1, que podrían iniciar su ejecución este año. Cualquier cambio en estas iniciativas, tendría un significativo impacto en las cifras sectoriales, pues implican una inversión por sobre los US$ 3.000 millones”.

El informe también señala que luego de que se registrara un primer peak de demanda de mano de obra del sector durante el quinquenio en junio de 2016 (15.488 personas), el segundo peak se evidenciaría en julio de 2018 (16.044 personas).

Intensidad de la inversión

Asimismo, el reporte revela que el Indicador de Intensidad de la Inversión Trimestral -que mide el gasto en los proyectos mineros que se encuentran en etapa de construcción- asciende a US$ 865 millones con cifras a diciembre de 2016, en niveles similares a la lectura anterior de septiembre.

“La ejecución del proyecto Suministro Complementario de Agua Desalinizada Para Minera Escondida, Mina Subterránea Chuquicamata, Nuevo Nivel Mina, Proyecto Óxidos Encuentro, Los Colorados Extensión, Candelaria 2030 – Continuidad Operacional y Nuevo Sistema de Traspaso Andina, explican el 68% de la cifra de intensidad trimestral”, sentencia el documento.

.

.

Fuente: Pulso
www.chilemineria.cl
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia País

MÁS DE 150 PERSONAS FUERON CERTIFICADAS EN ELECTRICIDAD, GASFITERÍA Y SOLDADURA POR PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Noticia País

CPC ENCABEZA PRIMER ENCUENTRO DE GREMIOS EMPRESARIALES EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Empresa & Sociedad

EL LITIO DE SQM NO CORRE RIESGO POR TRUMP: SOLO EL 2,6% VA A ESTADOS UNIDOS

Published

on



Fuente/Pulso/LaTercera
Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Business

Codelco se reúne con clientes nacionales, al que en 2024 vendió cerca de 67 mil toneladas de cátodos de cobre

Published

on

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos. “Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración”, dijo Braim Chiple, vicepresidente de Comercialización.

El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un abanico de socios comerciales que transforman el metal en productos finales como alambrón y cables. Con ellos se reunió la Vicepresidencia de Comercialización de Codelco, que organizó por primera vez un encuentro general con toda la industria nacional.

En la cita participaron los vicepresidentes de Comercialización, Braim Chiple, y de Abastecimiento, Mauricio Acuña, además del gerente general de la División Salvador, Christian Toutin, entre otros ejecutivos de la Corporación.

“Este encuentro fue particularmente valioso, porque fortalece nuestras relaciones comerciales con la industria nacional y porque, en conjunto, abordamos nuevas oportunidades de colaboración, para que juntos busquemos formas de sumar valor minero al país. Muchas veces se piensa que en Chile no se fabrican productos industriales a partir del cobre, que le agregan valor a un producto final, como el cobre refinado. Esto es un ejemplo de que existe un sector que ve oportunidades de desarrollo”, describió Braim Chiple.

Mientras que Mauricio Acuña destacó las oportunidades para desarrollar iniciativas de economía circular con este segmento. “Junto con ser clientes de Codelco también son proveedores de insumos que podemos utilizar en nuestras operaciones, lo que es una tremenda oportunidad teniendo a la vista las inversiones que tiene la Corporación en carpeta por el próximo decenio”, comentó.

Codelco abastece alrededor de 98% del consumo de cobre refinado que demanda la industria nacional dedicada a fabricar productos a partir de este metal. Este grupo de clientes se compone de nueve empresas, que en conjunto compraron en 2024 cerca de 67.000 toneladas. Como referencia, del total de 1.328.425 toneladas de cobre que produjo Codelco en 2024, aproximadamente 5% fue vendido en territorio chileno como cobre refinado.

Estos clientes son Cobre Cerrillos, Nexans Chile, Cembrass, Colada Continua Chilena, Covisa y Total Cables, todos ellos compradores de cátodos para la fabricación de alambrón y cables; junto a Quimetal Industrial, Cerro Negro y Argenta, que los usan para elaborar otros productos de uso agrícola y soldaduras industriales, entre otros.

Codelco se relaciona con ellos a través de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), que intermedia en la reserva del metal que necesitan cada año. Por ley, la Corporación debe garantizar entre 60.000 y 70.000 toneladas de cátodos para vender a clientes nacionales, pero para este año, se prevén compras mayores a las de 2024, dado que las compañías han pedido un mayor tonelaje que en años anteriores. Así, Codelco ha dispuesto reservar en torno a 80 mil toneladas para este ejercicio


Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Industria & Proveedores

Nueva grúa pesada Hangcha: EFICIENCIA Y SEGURIDAD PARA LA MINERÍA EN EL PAÍS

Published

on



Chile Minería 
www.chilemineria.cl 
www.facebook.com/chilemineria.cl/ 
twitter.com/CHILEMINERIA
www.instagram.com/chilemineria 
#chileminería, #minería, #energía,#cobre,#centrocesco, #negocios,#aprimin
Continue Reading

Trending

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.